Ir al contenido principal

Algebra y trigonometría

 

Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las ecuaciones trigonometricas representan la equivalencia de dos expresiones trigonométricas que contienen una incógnita cuyo valor se pretende averiguar . El valor de x en: 4 sen2 x - 8 sen x + 3 = 0 es:

Seleccione una:

Pregunta 2

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La solución de la desigualdad 5x1∣≤4 es:

 

 

Seleccione una:

Pregunta 3

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La solución de un sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas por determinantes se obtiene por medio de la regla de Kramer. El valor de cada incógnita es una fracción cuyo denominador es el determinante del sistema que se forma con los coeficientes de las incógnitas; y cuyo numerador es el determinante que se obtiene sustituyendo en el determinante del sistema  los coeficientes de dicha incógnita por los términos independientes de las ecuaciones.

Sea el sistema de ecuaciones:

4x + y + z = 6

2x + 2y + 3z = 3

5x + 3y - 2z = -11

La solución del sistema de ecuaciones es:

 

Seleccione una:

Pregunta 4

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Llamese Ecuación de Segundo Grado, toda ecuación que, reducida a su más simple expresión, contiene sólo la segunda y primera potencias de la incógnita. Toda ecuación de segundo grado puede reducirse a la forma: ax2 + bx + c = 0.

Resolver la ecuación: 5x2 + 15 = 3x2 + 65

 

Seleccione una:

Pregunta 5

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El inverso multiplicativo, o recíproco, de 7 es:

Seleccione una:

Pregunta 6

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Teniendo en cuenta que las ecuaciones pueden tener varias incognitas como sistemas sean deseados, del siguiente  sistema de ecuaciones 2x2, el conjunto solución de dicho sistema corresponde a:

{2x+4y=286x11y=8

 

Seleccione una:

Pregunta 7

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las inecuaciones con una variable dentro de unas barras se conocen como inecuaciones de valor absoluto. La solución de la inecuación con valor absoluto está compuesta x3∣≥2 por la unión de dos subconjuntos, que son:

1. ( - ∞, 1]

2. ( - ∞, 1)

3. [ 5, + ∞)

4. ( 5, + ∞)

Seleccione una:

Pregunta 8

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La solución de la ecuación x+12a+2x3a=12a+x3a+5 es:

 

 

 

 

 

Seleccione una:

Pregunta 9

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las dos diagonales de un paralelogramo son 10 y 12 cm y forman un ángulo de 49° 18'. Las longitudes de los lados son: 

Seleccione una:

Pregunta 10

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La solución de la ecuación: x1x2x2x3=x5x6x6x7 es:

 

Seleccione una:

Comentarios

  1. Pregunta 1
    Finalizado
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
    No marcadasMarcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Una ecuación es fraccionaria cuando la incógnita aparece una o más veces en el denominador. Si tenemos los números 1y 3; 8 y 12. ¿Qué cantidad debemos sumar a cada uno para que formen una proporción?

    Seleccione una:

    a.
    x = 4


    b.
    x = 3


    c.
    x = 6


    d.
    x = 8

    Pregunta 2
    Finalizado
    Puntúa 0,0 sobre 1,0
    No marcadasMarcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Como se sabe al emplear las ecuaciones podemos comprender muchas cosas del mundo que nos rodea; si se tiene la siguiente afirmación “el producto de 11 y el quíntuple de un número reducido en 4 es igual a 54”, cuál será la expresión matemática para representarla:

    Seleccione una:

    a.
    11 • (5x - 4) = 54


    b.
    11x • 5 - 4 = 54




    c.
    11x • 5x = 54 - 4


    d.
    5x - (4 • 11) = 54

    Pregunta 3
    Finalizado
    Puntúa 0,0 sobre 1,0
    No marcadasMarcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Dados los valores: X1= - 2, X2= - 6, X3= 1, X4= -1, X5= 2, X6= 3, Hallar la productoria desde i = 1 hasta i = 6:










    Seleccione una:

    a.
    - 3


    b.
    15


    c.
    - 72


    d.
    72

    Pregunta 4
    Finalizado
    Puntúa 0,0 sobre 1,0
    No marcadasMarcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Al simplificar la expresión x2−6x+9x2−1×2x−2x−3 se obtiene:



    1. 2 (x - 3)



    2. ( x + 1)



    3. 2(x−3)x+1



    4. 2 (x + 3)



    Seleccione una:

    a.
    4


    b.
    2


    c.
    1


    d.
    3

    Pregunta 5
    Finalizado
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
    No marcadasMarcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Una ecuación de segundo grado es la ecuación en la que el mayor exponente de la incógnita es 2. Al resolver la ecuación: 2x2+5x−758=0 la solución es:

    Seleccione una:

    a.
    x1 = 4 ; x2 = 9


    b.
    x1 = 5/4 ; x2 = -15/4




    c.
    x1 = 4/5 ; x2 = -4/15


    d.
    x1 = 9 ; x2 = 4

    Pregunta 6
    Finalizado
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
    No marcadasMarcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Para el sistema de ecuaciones 2 x 2, es decir, dos incógnitas con dos ecuaciones. Resolver para x:

    {5x+3y=19x+3y=11

    Seleccione una:

    a.
    x = 2


    b.
    x = - 2


    c.
    x = 3


    d.
    x = - 3

    Pregunta 7
    Finalizado
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
    No marcadasMarcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    La trigonometría se centra en el estudio de los triángulos, analizando además las razones trigonométricas tales como seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante. El valor exacto de Cos (π/2) es:



    Seleccione una:

    a.
    Cos (π/2) = 0


    b.
    Cos (π/2) = √2


    c.
    Cos (π/2) = 1/2


    d.
    Cos (π/2) = √3 / 2

    Pregunta 8
    Finalizado
    Puntúa 1,0 sobre 1,0
    No marcadasMarcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Llamese Ecuación de Segundo Grado, toda ecuación que, reducida a su más simple expresión, contiene sólo la la segunda y primera potencias de la incógnita. Toda ecuación de segundo grado puede reducirse a la forma: ax2 + bx + c = 0.

    Resolver la ecuación: x2 + 7 = 14

    Seleccione una:

    a.
    ±√5


    b.
    ±√7


    c.
    ±√6


    d.
    ±√2

    Pregunta 9
    Finalizado
    Puntúa 0,0 sobre 1,0
    No marcadasMarcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Las ecuaciones trigonométricas, son identidades que satisfacen ángulos específicos, cuya solución se expresa en medidas de ángulos, puede ser en grados o radianes. Dos de las soluciones de la ecuación trigonométrica: 2 cos2 x + cos x = 0 son respectivamente:

    1. x = π/2

    2. x = 0

    3. x = 2π/3

    4. x = π/4



    Seleccione una:

    a.
    1 y 3


    b.
    1 y 2


    c.
    2 y 4


    d.
    3 y 4

    Pregunta 10
    Finalizado
    Puntúa 0,0 sobre 1,0
    No marcadasMarcar pregunta
    Enunciado de la pregunta
    Las ecuaciones trigonometricas representan la equivalencia de dos expresiones trigonométricas que contienen una incógnita cuyo valor se pretende averiguar . El valor de x en: 4 sen2 x - 8 sen x + 3 = 0 es:

    Seleccione una:

    a.
    x = π / 6


    b.
    x = π / 2


    c.
    sen x = π / 4


    d.
    sen x = π / 2

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Unidad 1- Tarea 2 - Vectores, matrices y determinantes

 Ejercicio 1: conceptualización de matrices, vectores y determinantes. Después de haber realizado la lectura de los contenidos indicados, presentar de forma individual en el foro un mapa mental que ilustre los siguientes conceptos:  A. Expresión algebraica de un vector, norma, ángulos directores y vectores unitarios.  B. Propiedades de los vectores, operaciones básicas con vectores, vectores base, producto punto y producto vectorial.  C. Matriz, tipos de matrices, operaciones con matrices (suma, resta y multiplicación), operaciones elementales sobre matrices.  D. Matriz inversa.  E. Determinantes, determinantes 𝑛x𝑛, algunas propiedades de los determinantes.  Utilice para su construcción Cmaptools, GoConqr, PowerPoint o cualquier otra herramienta para el desarrollo de esquemas mentales; debe compartirlo en el foro de discusión en formato de imagen (*.jpg, *.bmp, etc). Ejercicio 2: resolución de problemas básicos de vectores en ℝ3 . Dados los vectores ...

Tarea 2 - Trigonometría

 Actividades a desarrollar: La siguiente tarea consta de un (1) grupo de ejercicios, los cuales se muestran a continuación:  Ejercicio 1: Trigonometría Cada uno de los estudiantes leerá atentamente los ejercicios propuestos a continuación y debe seleccionar dos de los ejercicios referenciados y anunciar su escogencia en el foro, por medio de la Tabla 1. Para el desarrollo de esta tarea, es necesario que el estudiante revise en el Entorno de Aprendizaje (Unidad 2), las siguientes referencias: • Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 153-171).  • Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 237-265).  Ejercicios propuestos: 1. Se desea hallar el ancho de una casa de 4 metros de altura, ubicada contigua a una torre de 12 metros de alta, como se observa en la figura. ¿Cuál es el ancho de la casa, si el p...

Test English UNAD

Grade 110.00 out of 110.00 ( 100 %) Feedback Excellent! Question  1 Complete 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Choose the appropriate answer from letter A to D. According to the following reading MEMORIES OF MY LIFE, why doesn’t Harold remember every country he had been to? Hi. My name is Harold MacKagan and I think I had had a very interesting life. I was born in 1940, I’m 73 now and I don’t work anymore. I was in the army for 51 years. I retired 2009. I had been to so many countries that I can’t remember all of them. I’d been to Australia six or seven times and to South Africa three times. I had also been once to Russia but I didn’t like it at all: much too cold for me! People say that love greatest thing in life and I agree. I had been married four times but never for more than five years. I don’t think women really understand me! I had never been on television, but I had been on the radio once. It was a program about life i...