Question 1
Question text
Enunciado:
Las tasas de interés pueden expresar la forma en que los intereses son causados, pudiendo haber una causación anticipada y una causación vencida.
Contexto:
De acuerdo con Ramírez et al. (2009), el interés anticipado es el más caro, debido a que se cobra de manera inmediata, lo cual genera un costo de oportunidad. En concordancia con lo anterior, si se propone una tasa de interés con la misma periodicidad de pago y la misma capitalización, resultará más costoso aquel que se cause de manera anticipada.
Base:
Si el Banco A le ofrece una tasa de interés anual trimestre anticipado del 14,15% y el Banco B le ofrece una tasa de interés periódica trimestre vencido del 3,7% ¿Cuál es la tasa efectiva anual que ofrece el Banco A? ¿Qué banco le está ofreciendo la tasa de interés más costosa?
Selecciones dos (2) opciones.
Question 2
Question text
Enunciado:
El índice de precios al consumidor IPC, mide la evolución del costo promedio de vida de los hogares colombianos, con base en una canasta representativa de bienes y servicios de consumo final de los colombianos.
Contexto:
Según Chu & Agüero (2014), el índice de precios al consumidor es el más utilizado para medir la inflación. Este índice se puede considerar como un instrumento estadístico, el cual da la posibilidad de estimar la variación de los precios de un conjunto de bienes representativos de una economía.
Base:
Durante el mes de enero de 2019, el índice de precios al consumidor se situaba en 100,6; por contraste, en el mes de enero de 2020 el IPC estaba en 104,24. Si a inicios del mes de febrero de 2020 un banco le ofrece un crédito con una tasa de interés atada al IPC + 3%, ¿Cuál es el costo en términos efectivos anuales de dicho crédito?
Question 3
Question text
Enunciado:
La conversión de tasas de interés es un proceso común en el campo profesional de las finanzas; pues ayuda a evaluar la rentabilidad de una inversión o el costo de financiación.
Contexto:
De acuerdo con Gutiérrez (2012), por definición, dos (2) tasas de interés equivalentes tienen la misma tasa efectiva. Por tanto, para comparar dos (2) tasas de interés es recomendable calcular la tasa de interés Efectiva Anual equivalente.
Base:
Usted cuenta con unos ahorros, los cuales desea invertir en un Certificado de Depósito a Término, con la finalidad de obtener una rentabilidad moderada en el corto plazo. Usted se dirige a dos (2) entidades bancarias. En una Entidad A, le ofrecen pagarle $90.000 al cabo de tres (3) meses, por un depósito de $10.000.000 que realiza el día de hoy. Mientras tanto, en la otra Entidad bancaria B le ofrecen rentabilidad 5% E.A., al mismo plazo. ¿Cuál alternativa de inversión le resulta más favorable a usted, como inversionista?
Question 4
Question text
Enunciado:
La tasa de interés efectiva anual reconoce el proceso de acumulación de interés en cada periodo de liquidación, para el cálculo de los intereses del periodo subsiguiente.
Contexto:
Como señala Miner (2005), la capitalización compuesta es una ley financiera que puede emplearse para valorar el dinero en el tiempo; la cual consiste en liquidar los intereses periódicamente, teniendo en cuenta un capital y los intereses devengados que se añaden a este. Es importante señalar que, mientras el interés es el rendimiento o costo en términos monetarios que se genera por una inversión o préstamo; la tasa de interés es la relación entre el interés y el capital aplicado en la operación financiera.
Base:
En una transacción financiera usted recibe 13.750.000 al cabo de dos (2) años, por una inversión de $10.725.000. ¿Cuál es la tasa de interés periódica trimestral vencido equivalente, teniendo en cuenta que la transacción se realiza bajo la modalidad de interés compuesto?
Question 5
Question text
Enunciado:
La tasa de interés nominal puede componerse, a través de un proceso denominado capitalización de intereses. La tasa de interés, producto de esta capitalización, expresada en términos anuales, es denominada tasa de interés Efectiva Anual (TEA).
Contexto:
De acuerdo con Ramírez et al. (2009), el interés efectivo mide el costo o la rentabilidad real del dinero. Así las cosas, si un usuario del sistema financiero desea saber el costo de un producto de colocación, debería hacer el análisis con base en la tasa efectiva anual.
Base:
Considere una posible oportunidad de crédito que le ofrece el “Banco A”, el cual, le brinda una tasa de interés del 12,24% A.M.A. Por su parte, el “Banco B” le ofrece una tasa del 12,15% A.T.V. ¿Cuál es la tasa de interés efectiva anual que le ofrece el Banco B y cuál alternativa de crédito debería considerar, teniendo en cuenta el costo financiero?
Selecciones dos (2) respuestas.
Question 6
Question text
Enunciado:
En el análisis de alternativas de financiación, es muy importante tomar tasas de interés como referencia; que permitan hacer comparaciones entre diferentes opciones.
Contexto:
De acuerdo con Alvarado (2014), la tasa efectiva es la que, de acuerdo con el periodo de aplicación o el plazo, permite conocer de manera cierta los intereses que se generan. La tasa Efectiva Anual permite determinar el costo efectivo de un crédito en términos anuales.
Base:
Considere que usted requiere financiar un proyecto de inversión productivo con recursos de un establecimiento de crédito. Asuma que usted se dirige a un Banco y solicita en préstamo $75.000.000; por los cuales, le cobran una tasa de interés del 15% E.A. ¿cuál es la tasa periódica mensual y el interés que se le cobraría en la primera cuota del crédito?
Question 7
Question text
Enunciado:
Una tasa de interés compuesta o indexada es el resultado de combinar una tasa fija con una parte variable.
Contexto:
Generalmente, las tasas indexadas están atadas a un índice o tasa de referencia al que se le suma un SPREAD o puntos adicionales. En Colombia encontramos una gran variedad de instrumentos, préstamos o contratos con tasas atadas al IPC. Este último es un índice que posibilita la medición del nivel de inflación en la economía.
Base:
La variación anual del IPC durante el mes de diciembre de 2019 fue de 3,80%, mientras que la inflación mensual fue del 0,26%. Si se solicitó un crédito durante el mes de enero de 2020 al Banco B, a una tasa del IPC + 6% ¿Cuál es el costo efectivo anual del mismo?
Question 8
Question text
Enunciado:
Las tasas de interés nominales ofrecen información importante relacionada con la periodicidad del pago, la capitalización y el momento de causación de intereses.
Contexto:
Según Gutiérrez (2012), en los negocios financieros las partes deben concertar ciertos elementos contractuales, por lo que es importante especificar el plazo y el periodo de liquidación de intereses. En ese sentido, la definición de una tasa nominal podría dar información sobre el momento de causación; el cual puede darse de forma anticipada, aunque bien, si no se especifica este dato, se asumirá que la causación se da de forma vencida.
Base:
Considere que el Banco A ofrece una tasa de interés del 12% NACSV. ¿Cuál es la tasa de interés periódica mensual equivalente, que se le cobrará por un crédito para financiar el capital de trabajo; el cual se compromete a pagar en un plazo de siete (7) años con cuotas uniformes mensuales?
Question 9
Question text
Enunciado:
La tasa de interés nominal se puede calcular multiplicando la tasa periódica por el número de periodos de capitalización. Sin embargo, lo anterior no es posible cuando se trata de tasas efectivas, pues se estaría desconociendo el principio de capitalización de intereses.
Contexto:
Según Meza (2013), la tasa de interés nominal es una tasa de referencia que existe solo de nombre, pues no nos determina la verdadera tasa de interés que se cobra por una operación financiera. Sin embargo, las tasas de interés nominales brindan información útil; a partir de la cual, se puede conocer el costo de financiación, considerando el periodo de causación, capitalización y pago de intereses.
Base:
Suponga que, en una operación financiera le cobran al cabo de un año $625.000, por un préstamo de $5.300.000; respecto al cual, usted se comprometió a pagar la totalidad del dinero adeudado e intereses, una vez transcurra el plazo pactado. Sin embargo, los intereses se liquidan de forma trimestral vencida. ¿Cuál es la tasa nominal anual cobrada en esta operación financiera?
Question 10
Question text
Enunciado:
En el sistema financiero, es posible negociar diversos instrumentos financieros u operaciones activas de crédito con diferentes tasas de interés, que pueden estar dadas en términos periódicos, nominales o efectivos.
Contexto:
De acuerdo con Gutierrez (2012), cuando se dice que dos (2) tasas son equivalentes es porque tienen la misma tasa efectiva. Lo anterior significa que para calcular una tasa de interés nominal en una periodicidad dada, se puede partir del cálculo de la tasa de interés efectiva anual equivalente; para posteriormente considerar dicha periodicidad y realizar el calculo de la tasa nominal.
Base:
¿Cuál es la tasa de interés nominal anual capitalizable de forma trimestral vencida, equivalente a otra tasa de interés del 12% nominal anual capitalizable de forma bimensual?
Comentarios
Publicar un comentario