Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta
Enunciado:
En una encuesta de preferencia de calzado, el 20% prefiere sandalias rojas, el 12% blancas, el 50% negras y el 18% le es indiferente el color. Si se le realizó la encuesta a 160 damas, cuántas de ellas las prefieren rojas?
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta
Enunciado: En estadística corresponde a la entidad representativa que será objeto de análisis, el “qué” o “quién” es objeto de interés en un estudio. Presentan una o más características observables de interés.
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
En Estadística son de uso común las medidas estadísticas. De las siguientes medidas son de tendencia central:
1. Coeficiente de variación
2. Mediana
3. Rango
4. Promedio aritmético
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
En los grupos de preescolar de una institución educativa oficial, se desea conocer si los estudiantes tienen el peso adecuado para la edad de cinco años. Para ello se selecciona un grupo de 100 estudiantes. Para que la muestra sea representativa y aleatoria se debe realizar un muestreo de tipo:
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Enunciado: Para comparar dos distribuciones, en cuanto a su variabilidad absoluta, se pueden utilizar sus varianzas de manera que el resultado indica cuál de ellas es más homogénea o cuál es más heterogénea PORQUE la varianza indica la dispersión de los datos respecto a la media.
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Los siguientes datos corresponden a temperaturas (ºC) tomadas a distitas horas del día en un estanque de cultivo de tilapia: 12ºC, 15ºC, 13.2ºC, 14ºC, 15ºC, 14,3ºC. Los valores de la media, la mediana y la moda de este conjunto, son respectivamente:
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Uno de los elementos fundamentales para construir una tabla de frecuencias es la frecuencia absoluta, la cual se define como:
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: ¿sabiendo que un cultivo de 20 animales con un peso total de 2490 g y que la suma de sus cuadrados sin ajustar consta de 310403, cuál sería su dispersión expresada en gramos?
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Si se desea conocer el porcentaje de personas que tienen Cédula de ciudadanía para votar en las próximas elecciones presidenciales en Colombia. ¿cuál es la población?
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
En una investigación estadística luego de la planeación viene la recolección y organización de la información para luego realizar su presentación y análisis. La organización hace referencia al arreglo de los datos en un formato lógico para su interpretación y puede hacerse aplicando técnicas adecuadas como:
1. Polígono de frecuencia
2. Arreglo de tallo y hojas
3. Histograma de frecuencias
4. Tabla de frecuencias
Comentarios
Publicar un comentario