Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En estadística cuando se habla de un conjunto total de unidades de análisis correspondientes al estudio que se desea realizar, de los cuales se desea describir su comportamiento y/u obtener conclusiones. La cantidad total de unidades
de análisis que tiene una población es denotada por N, a este fenómeno se le conoce como:
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.
Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.
Enunciado: Para comparar dos distribuciones, en cuanto a su variabilidad absoluta, se pueden utilizar sus varianzas de manera que el resultado indica cuál de ellas es más homogénea o cuál es más heterogénea PORQUE la varianza indica la dispersión de los datos respecto a la media.
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Al proceso de dividir una población en grupos usando cierto tipo de límite, por ejemplo, geográfico. Luego posteriormente, seleccionan grupos al azar y se recolecta una muestra eligiendo en forma aleatoria elementos de cada uno de ellos; se le conoce como:
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
En una distribución, si la media, la mediana y la moda son iguales, se dice que la distribución es:
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Ante la imposibilidad de estudiar directamente una población, hay necesidad de tomar la parte o grupo representativo, la cual se denomina:
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Se conoce como la técnica de muestreo más elemental, al punto que constituye la base de otras técnicas. La muestra obtenida con este método resulta de una selección hecha de manera tal que cada elemento de la población tiene la misma oportunidad (probabilidad) de ser resultado; a este proceso lo denominamos:
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: ¿Cuál es la diferencia entre un diagrama de serie temporal y un diagrama de dispersión?
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
Con las letras de la palabra "AMIGO", ¿cuántas ordenaciones distintas se pueden hacer?
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
Un agricultor vende la cosecha de papa de la siguiente forma 30 bultos a $300000, 20 bultos a $ 240000 y 25 bultos a $262500. El precio promedio del bulto de papa vendido por el agricultor es:
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
El entrenador de un equipo de natación está evaluando el desempeño de tres nadadores para seleccionar el mejor e incluirlo en el equipo oficial de la universidad. Se hicieron competir a estos tres nadadores en 200 metros mariposa en tres oportunidades y se obtuvieron los tiempos en segundos que utilizó cada uno en recorrer dicha distancia. La variable estudiada en esta situación hace referencia a una característica de tipo:
Comentarios
Publicar un comentario