Ir al contenido principal

Ejercicios_Tarea_1 Calculo

 Ejercicios – Tarea 1 A continuación, se presentan los ejercicios y problemas asignados para el desarrollo de Tarea 1 en este grupo de trabajo, debe escoger un numero de estudiante y desarrollar los ejercicios propuestos para este estudiante únicamente. Tenga en cuenta los enunciados que hacen referencia al uso de GeoGebra para su comprobación y análisis gráfico, recuerde que uno de los elementos a evaluar en la actividad es al análisis gráfico en GeoGebra. 

EJERCICIOS 1. Representar en GeoGebra las funciones dadas y determinar comprobando analíticamente: 

a. Tipo de función 

b. Dominio y rango 

c. Asíntotas, tanto vertical y horizontal, si las tiene:



2. Dada la siguiente expresión, escribir a 𝑦 como función explícita de 𝑥, es decir 𝑦 = 𝑓(𝑥). Luego, calcular la función inversa 𝑓 −1 (Indicando la restricción del dominio si es necesario).


3. Dado los tres puntos 𝐴, 𝐵 𝑦 𝐶 hallar: a. La ecuación de la recta 𝐴𝐵⃡ . b. La ecuación de la recta perpendicular a la recta 𝐴𝐵⃡ pasando por C. c. La distancia 𝑑 entre el punto 𝐶 y un punto 𝐷 que intersecta la recta 𝐴𝐵⃡ y la recta que es perpendicular a 𝐴𝐵⃡ y pasa por el punto 𝐶. d. Comprobar gráficamente en GeoGebra los cálculos realizados.


4. Dadas las siguientes ecuaciones logarítmicas y exponenciales, resolverlas analíticamente aplicando la definición y propiedades de los logaritmos y los exponentes.


5. Graficar en GeoGebra la siguiente función a trozos, identificando su rango y dominio y puntos de intersección con los ejes si los tiene.


PROBLEMAS DE APLICACIÓN 

Apreciados estudiantes, a continuación se presentan los enunciados que usted deberá resolver y sustentar por medio de video. Recuerde que, para garantizar su evaluación objetiva, estos problemas no tendrán realimentación ni revisión previa por parte de su tutor asignado. en este sentido, estos problemas no se deberán adjuntar en el foro como aporte, únicamente se presentará su solución en video remitido a través de un enlace que debe incluir en la entrega de su documento final. Recuerde también apoyarse en GeoGebra y realizar la gráfica de las funciones que aborda cada problema para apoyar la sustentación de la solución. 
 

Problemas Funciones 

Estudiante 1 

1) Un jardinero poda el pasto como labor de su trabajo, por cada poda cobra una cuota fija y $1.200 por cada hora de trabajo. En el día de hoy cobro por 4 horas $14.800 a. Determinar la función (lineal) que represente lo que cobra el jardinero en función del número de horas trabajadas b. ¿Cuántas horas trabajó si el valor cobrado fue de $19.600? 

2) Una Empresa Editorial para el lanzamiento de un nuevo libro realiza una inversión inicial de $5.000.000. El costo de impresión y empaste de cada libro es de $40.000, y el escritor debe recibir $10.000 por cada ejemplar impreso, se decide vender cada libro en las librerías por un valor de $ 150.000 

a. Determinar la función que represente la ganancia de la editorial en función del número de libros vendidos. 

b. ¿Cuál es el número mínimo de libros que se deben vender para que no haya perdidas? c. ¿Cuál es la ganancia si se venden 150 ejemplares? 


Estudiante 2 

1) Un piloto desde la salida maneja para llegar a la meta a una velocidad 240 m/s. Después de 4 s de manejar se encuentra va 700 m de la meta 

a. Determinar la función que represente la distancia a la meta en función del tiempo en segundos 

b. ¿Cuánto tiempo necesita el piloto para llegar a la meta? 

c. Al cabo de transcurrido 6 s, ¿a qué distancia estará el piloto de la meta? 

2) En una licorera se invierten $ 18.000.000 para comprar 600 botellas de vino chileno, si vende cada botella a $500.000, se pide. 

a. Determinar las ganancias en las ventas del vino en función del número de botellas vendidas. b. ¿Cuántas Botellas se deben vender mínimo para que la licorera recupere la inversión? 

c. ¿Cuál es la ganancia obtenida si se venden 250 botellas? 


Estudiante 3 

1) Noé en su arca navegó del Mar Muerto a Jerusalén y su altitud aumentó una taza constante de 740 metros cada hora. 1,5 horas después de partir su altitud era de 710 metros sobre el nivel del mar. 

a. Determinar la función que indique la Altitud del arca en función del tiempo en horas de navegación. 

b. ¿A qué altura sobre el nivel del mar se encontraba cundo partió del Mar Muerto? 

c. ¿Cuánto tiempo a transcurrido para que el arca se encuentre a 0 metros sobre el nivel del mar? 

2) Un granjero hace una inversión inicial de $ 180.000 para la compra de gallinas y alimentos y vende sus cubetas de 30 huevos a $6.000 

 a. Determinar la función que represente la utilidad del granjero en función del número de cubetas vendidos. 

b. ¿Cuál es la utilidad si vende 900 huevos? 

c. ¿Cuántos huevos se deben vender para que las ganancias sean de $180.000? 


Estudiante 4 

1) Para una obra de beneficencia se realizó una recaudación en la que se vendieron boletas cada una a un precio fijo. Luego de vender 200 boletas la ganancia era de $120.000. Se necesitaba vender algunas para cubrir $12.000 para los gastos necesarios de producción. 

a. Determinar la función que indique las ganancias recaudadas en función del número de las boletas vendidas. 

b. ¿Si se vendieron 1.000 boletas cuál fue la ganancia? 

2) Se necesita desocupar una piscina que contiene 50 𝑚3 de agua, para lo cual se utiliza una motobomba que succiona un caudal de 2 𝑚3 ℎ𝑟 . 

a. Determinar la función que represente el volumen de agua en la piscina en función del tiempo en horas. b. ¿Cuánto tiempo se tardará la piscina en desocuparse? 

c. ¿Al cabo de 10 horas, ¿cuál es el volumen restante dentro de la piscina? 


Estudiante 5 

1) En un tanque cilíndrico hay 1000 lts de agua, se abre un grifo por donde empieza a salir agua a razón de 50 lt/hr. 

a. Determinar la función que indica el volumen de agua en el cilindro en función del tiempo en horas 

b. ¿Cuál es la cantidad de agua dentro del tanque al cabo de 15 horas de abierto el grifo? c. ¿Cuánto tiempo se demora el tanque en desocuparse? 

2) En una cuenta de ahorros se abre con $1.000 y cada semana se ahorra $1.000 más que la semana anterior. 

a. Determinar la función que represente lo ahorrado en función del número de semanas. 

b. ¿Cuál es el ahorro al cabo de las 10 semanas de iniciado el ahorro? 

c. ¿Al cabo de cuantas semanas el ahorro en la cuenta será de $210.000?

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Test English UNAD

Grade 110.00 out of 110.00 ( 100 %) Feedback Excellent! Question  1 Complete 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Choose the appropriate answer from letter A to D. According to the following reading MEMORIES OF MY LIFE, why doesn’t Harold remember every country he had been to? Hi. My name is Harold MacKagan and I think I had had a very interesting life. I was born in 1940, I’m 73 now and I don’t work anymore. I was in the army for 51 years. I retired 2009. I had been to so many countries that I can’t remember all of them. I’d been to Australia six or seven times and to South Africa three times. I had also been once to Russia but I didn’t like it at all: much too cold for me! People say that love greatest thing in life and I agree. I had been married four times but never for more than five years. I don’t think women really understand me! I had never been on television, but I had been on the radio once. It was a program about life i...

Tarea 2 - Trigonometría

 Actividades a desarrollar: La siguiente tarea consta de un (1) grupo de ejercicios, los cuales se muestran a continuación:  Ejercicio 1: Trigonometría Cada uno de los estudiantes leerá atentamente los ejercicios propuestos a continuación y debe seleccionar dos de los ejercicios referenciados y anunciar su escogencia en el foro, por medio de la Tabla 1. Para el desarrollo de esta tarea, es necesario que el estudiante revise en el Entorno de Aprendizaje (Unidad 2), las siguientes referencias: • Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 153-171).  • Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 237-265).  Ejercicios propuestos: 1. Se desea hallar el ancho de una casa de 4 metros de altura, ubicada contigua a una torre de 12 metros de alta, como se observa en la figura. ¿Cuál es el ancho de la casa, si el p...

Ejercicios de Calculo Resueltos

Calcular los siguientes límites   1.       Graficar en GeoGebra o en Desmos la siguiente función a trozos, y de acuerdo con ella determinar los límites dados, presentar la gráfica y la respuesta a cada inciso. 1.       Calcular el siguiente límite indeterminado de la forma   presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.       Calcular el siguiente límite al infinito y comprobar en GeoGebra que el límite existe, presentar la gráfica de donde se evidencie la existencia del límite y el paso a paso del desarrollo analítico del ejercicio.   1.       Evaluar el siguiente límite trigonométrico presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.    Graficar en Geogebra cada función a trozos dada encontrando los valores de que hace que la función se...