Ir al contenido principal

Unidad 1 - Tarea 1 - Informe gestión de compras

 La actividad consiste en: ACTIVIDADES INDIVIDUALES Paso 1. El estudiante realiza una revisión comprensiva de contenidos y bibliografía recomendados en la Unidad 1, a fin de adquirir conocimientos acerca de la Gestión de compras, costos de comprar y los indicadores de control de compras. Paso 2 Cada estudiante del grupo debe investigar de forma individual acerca de las funciones de la gestión de compras en una organización y a partir de esta información redactar un ensayo de máximo una hoja de extensión que tenga introducción (un párrafo), contenido y conclusión (un párrafo). El ensayo hará parte del informe final del grupo y será evaluado mediante el uso de la herramienta Turnitin para determinar su originalidad.

Paso 3 El estudiante publica en la plataforma el resultado de su investigación y realiza realimentación a los aportes de sus compañeros. ACTIVIDADES COLABORATIVAS Paso 1. Cada integrante del grupo desarrolla y pone a consideración del grupo la solución a los siguientes ejercicios: 1. La empresa DINFOR, S.L. desea ponerse en contacto con nuevos proveedores para solicitarles impresoras láser, que cómo mínimo presenten las siguientes características: - Funciones de impresora, fax, copiadora y escáner. - Velocidad mínima: 15 páginas por minuto. - Alimentador de papel mínimo de 50 folios. - Capacidad de conexión a red inalámbrica. Nuestra política de aprovisionamiento está basada en un contrato de suministro para una compra anual de 400 unidades. Después de realizar el proceso de selección y de haber recibido las condiciones de todos ellos, se ha seleccionado a cuatro proveedores que se adaptan a las condiciones propuestas:


La empresa procederá a elegir el proveedor basándose en los siguientes conceptos: • La máxima puntuación asignada a los proveedores será de 100 puntos. • La puntuación se distribuirá de acuerdo con lo siguiente: - Al mejor precio se le asignarán 50 puntos y al resto proporcional con respecto al mejor precio. - Forma de pago: a 15 días, 15 puntos. El resto se asignará de forma inversa a la puntuación asignada a 15 días (más días menos puntos). No se admiten ofertas de pago al contado. En el caso de recargo se restarán 10 putos por cada 1% o fracción. Plazo de entrega: el máximo plazo se fija en 5 días (más días menos puntos). - Calidad del producto: Excelente 13 puntos. Bueno 8 puntos. Regular 5. Malo 0. Con base en la información suministrada se solicita: A. Realizar una carta tipo para dirigirle a los proveedores solicitando ofertas.

B. Realizar el cuadro comparativo con las condiciones de los cuatro proveedores, y elegir el más adecuado aplicando los criterios anteriores. C. Suponiendo que se solicita a Infomarket, S.A. 50 impresoras. ¿Cuál sería el precio de cada impresora? 2. La empresa Imaginaciones, S.A., adquirió y consumió durante el ejercicio económico pasado 30.000.000 de materia prima Virtual, para la fabricación de su producto Entelequia. Por término medio, mantuvo un nivel de existencias de estas en el almacén de 3.000.000, el valor de producción es de $50.000.00 y el valor medio de producción de elaboración de $2.500.000. El costo de la producción vendida ascendió a $60.000.000. El valor medio de existencias en el almacén de productos terminados ascendió a $5.500.000. Vendió su producción por importe de $70.000.000, y sus clientes tuvieron deudas medias lo largo del ejercicio de $3.200.000. el saldo medio de proveedores ascendió a $4.000.000. Con base en lo anterior se solicita calcular el periodo medio de maduración económico y financiero de Imaginaciones, S.A. 3. Una empresa realizó en el ejercicio compras al contado por valor de $200.000, manteniendo un saldo medio de $15.000. El costo total de producción realizada ese año fue de $350.000 y la media del stock de productos en curso de fabricación fue de $20.000. Durante ese año vendió toda la producción que fabricó y el nivel medio de existencia que mantuvo fue de $14.000. Los ingresos totales por ventas que obtuvo fueron de $600.000, y el saldo de clientes fue de $130.000. Teniendo en cuenta los datos anteriores: A. Calcular el periodo medio de maduración de la empresa. B. Si la política de la empresa era conceder a sus clientes un plazo medio de pago de 10 días, explicar si lo ha mantenido.

Paso 2. Cada uno de los integrantes del grupo propone una empresa real que permita el acceso a información, entre los integrantes del grupo deben llegar a un consenso elegir una y diseñar un diagrama de flujo donde se explique el proceso de compras llevado a cabo por la empresa. Utilizar la herramienta “formas” de Microsoft Word. Paso 3 Faltando tres días para el cierre de la tarea 1, los estudiantes del grupo compilan los aportes en un documento en formato PDF que debe contener los siguientes elementos: • Portada, • Introducción donde se especifique claramente: ¿En qué consiste el trabajo?, ¿Por qué se hace?, ¿Para qué se realiza?, ¿Cómo se hizo? (Un párrafo por cada respuesta). • Objetivos • Aportes individuales: Ensayo realizado por cada uno de los estudiantes • Consolidado con la solución de cada uno de los ejercicios planteados. • Conclusiones (una por cada estudiante indicando el nombre de quien la formula) • Referencias Bibliográficas en normas APA (Mínimo tres). Se debe presentar un solo trabajo por grupo en el Entorno de Evaluación y seguimiento. Especificaciones de la presentación: Nombre del archivo: Tarea 1_número de grupo. Ejemplo: Tarea 1 _212050_12 El archivo en PDF debe colocarse en el entorno de “Evaluación y Seguimiento”, en el Link “Unidad 1 – Tarea1 – Informe de gestión de compras - Rúbrica de evaluación - entrega de la actividad”, antes de la fecha de cierre, según lo indicado en la agenda del curso. No se calificará el trabajo que no sea subido en la fecha y espacio indicado. El estudiante que no participe en el foro con aportes significativos, tendrá una calificación de cero “0”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Test English UNAD

Grade 110.00 out of 110.00 ( 100 %) Feedback Excellent! Question  1 Complete 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Choose the appropriate answer from letter A to D. According to the following reading MEMORIES OF MY LIFE, why doesn’t Harold remember every country he had been to? Hi. My name is Harold MacKagan and I think I had had a very interesting life. I was born in 1940, I’m 73 now and I don’t work anymore. I was in the army for 51 years. I retired 2009. I had been to so many countries that I can’t remember all of them. I’d been to Australia six or seven times and to South Africa three times. I had also been once to Russia but I didn’t like it at all: much too cold for me! People say that love greatest thing in life and I agree. I had been married four times but never for more than five years. I don’t think women really understand me! I had never been on television, but I had been on the radio once. It was a program about life i...

Tarea 2 - Trigonometría

 Actividades a desarrollar: La siguiente tarea consta de un (1) grupo de ejercicios, los cuales se muestran a continuación:  Ejercicio 1: Trigonometría Cada uno de los estudiantes leerá atentamente los ejercicios propuestos a continuación y debe seleccionar dos de los ejercicios referenciados y anunciar su escogencia en el foro, por medio de la Tabla 1. Para el desarrollo de esta tarea, es necesario que el estudiante revise en el Entorno de Aprendizaje (Unidad 2), las siguientes referencias: • Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 153-171).  • Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 237-265).  Ejercicios propuestos: 1. Se desea hallar el ancho de una casa de 4 metros de altura, ubicada contigua a una torre de 12 metros de alta, como se observa en la figura. ¿Cuál es el ancho de la casa, si el p...

Ejercicios de Calculo Resueltos

Calcular los siguientes límites   1.       Graficar en GeoGebra o en Desmos la siguiente función a trozos, y de acuerdo con ella determinar los límites dados, presentar la gráfica y la respuesta a cada inciso. 1.       Calcular el siguiente límite indeterminado de la forma   presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.       Calcular el siguiente límite al infinito y comprobar en GeoGebra que el límite existe, presentar la gráfica de donde se evidencie la existencia del límite y el paso a paso del desarrollo analítico del ejercicio.   1.       Evaluar el siguiente límite trigonométrico presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.    Graficar en Geogebra cada función a trozos dada encontrando los valores de que hace que la función se...