La actividad consiste en: Realizar el cálculo, del análisis Horizontal y vertical del estado de resultados y del estado de situación financiera, trabajando en la hoja denominada ESTADOS FINANCIEROS. Los grupos impares trabajan desde la perspectiva de una empresa comercial y de servicios, los grupos pares trabajan desde la perspectiva de una empresa de producción, con su respectiva interpretación de los resultados obtenidos en la hoja denominada informe del diagnóstico. 2. Realizar el cálculo de los indicadores financieros de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad, que conforman el árbol del EVA, en la hoja PASO 2. 3. Realizar la interpretación y análisis de los indicadores financieros de liquidez, actividad, endeudamiento y rentabilidad elaborando un informe de diagnóstico, de la situación financiera de la empresa mediante la utilización de la Plantilla única de trabajo, en la hoja denominada INFORME DIAGNÓSTICO, analizando que subcuentas de los estados financieros son las que más afectan la generación de riqueza en una organización. 4. Realizar las conclusiones que consideren pertinentes por integrante del grupo, analizando lo sucedido en el informe de diagnóstico financiero, esto se realiza en la hoja denominada Conclusiones, de la plantilla única de trabajo. La cual podrá encontrar en la carpeta denominada guía de actividades y rúbrica de evaluación - paso 1 - reconocimiento general del curso. 5. Cada integrante debe desarrollar la guía de manera individual y luego previo visto bueno del tutor, en grupo deben consolidar un único producto final, con los aportes realizados por cada integrante del grupo y aprobados por el tutor.
Ejercicio 1: conceptualización de matrices, vectores y determinantes. Después de haber realizado la lectura de los contenidos indicados, presentar de forma individual en el foro un mapa mental que ilustre los siguientes conceptos: A. Expresión algebraica de un vector, norma, ángulos directores y vectores unitarios. B. Propiedades de los vectores, operaciones básicas con vectores, vectores base, producto punto y producto vectorial. C. Matriz, tipos de matrices, operaciones con matrices (suma, resta y multiplicación), operaciones elementales sobre matrices. D. Matriz inversa. E. Determinantes, determinantes 𝑛x𝑛, algunas propiedades de los determinantes. Utilice para su construcción Cmaptools, GoConqr, PowerPoint o cualquier otra herramienta para el desarrollo de esquemas mentales; debe compartirlo en el foro de discusión en formato de imagen (*.jpg, *.bmp, etc). Ejercicio 2: resolución de problemas básicos de vectores en ℝ3 . Dados los vectores ...
Comentarios
Publicar un comentario