Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

Tarea 2 - Trigonometría

 Actividades a desarrollar: La siguiente tarea consta de un (1) grupo de ejercicios, los cuales se muestran a continuación:  Ejercicio 1: Trigonometría Cada uno de los estudiantes leerá atentamente los ejercicios propuestos a continuación y debe seleccionar dos de los ejercicios referenciados y anunciar su escogencia en el foro, por medio de la Tabla 1. Para el desarrollo de esta tarea, es necesario que el estudiante revise en el Entorno de Aprendizaje (Unidad 2), las siguientes referencias: • Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 153-171).  • Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 237-265).  Ejercicios propuestos: 1. Se desea hallar el ancho de una casa de 4 metros de altura, ubicada contigua a una torre de 12 metros de alta, como se observa en la figura. ¿Cuál es el ancho de la casa, si el p...

Unidad 2 - Tarea 2 - Métodos de Integración

Tipo de ejercicios 1 – Integración por sustitución.  Consultar en el entorno de aprendizaje el siguiente recurso: Rivera, A. (2014). Cálculo y sus Fundamentos para Ingeniería y Ciencias. México: Grupo Editorial Patria. (pp. 541 - 546). Desarrollar los ejercicios seleccionado utilizando el método de integración por sustitución y comprobar su resultado usando GeoGebra versión 6. (Al final del ejercicio desarrollado anexe el pantallazo del resultado obtenido en GeoGebra) Tipo de ejercicios 2 – Integración por partes.  Consultar en el entorno de aprendizaje el siguiente recurso: Velásquez, W. (2014). Cálculo Integral: La Integral Indefinida y Métodos de Integración. Editorial Unimagdalena. (pp. 80 – 83).  Desarrollar el ejercicio seleccionado utilizando el método de integración por partes y comprobar su resultado usando GeoGebra versión 6. (Al final del ejercicio desarrollado anexe el pantallazo del resultado obtenido en GeoGebra)  Tipo de ejercicios 3 – Sustitución Trig...

Fase 2 - Diseño exploratorio

 Actividad individual:  1. Revisar las referencias relacionadas para la Unidad 1, tenga en cuenta que debe descargarlas del syllabus estando activo en el campus para que le permita abrir los links dispuestos.  2. En la primer semana el estudiante analiza y propone un producto o servicio en el mercado al cual se le realizará la investigación de mercados, indicando las razones de su propuesta  3. Elaborar un mapa conceptual en: (cmaptools o word), donde muestre las metodologías de investigación. Actividad Colaborativa:  1. El grupo, de manera participativa y en consenso, debe decidir en la primera semana de apertura del foro sobre el producto o servicio al cual van a realizar la investigación de mercados.  2. A través de la técnica matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), realizar el análisis situacional del producto o servicio escogido por el grupo.  3. Mediante la matriz del perfil competitivo van a identificar y analizar lo...

Tarea 3- Sistema de ecuaciones lineales rectas y planos

 Ejercicio 1: conceptualización de sistemas de ecuaciones lineales, rectas y planos.  Después de haber realizado la lectura de los contenidos indicados, presentar de forma individual en el foro un Mapa conceptual que ilustre los siguientes conceptos: A. Explicar qué métodos se utilizan para resolver un sistema de ecuaciones lineales. B. Explicar qué son los sistemas de ecuaciones lineales y cómo se transforman en matrices. C. Rectas: paralelas, perpendiculares e intersección. D. Soluciones de sistemas: sistemas con solución única, sistemas sin solución y sistemas con infinitas soluciones. E. Planos: conceptualización, ecuación del plano y vector normal. Utilice para su construcción Cmaptools, GoConqr, PowerPoint o cualquier otra herramienta para el desarrollo de esquemas mentales; debe compartirlo en el foro de discusión en formato de imagen (*.jpg, *.bmp, etc). Ejercicio 2: Aplicación de conceptos de sistemas de ecuaciones lineales en la solución de problemas básicos.  ...

Tarea 1 - Algebra

 Tarea 1 – Algebra La presente actividad consta de treinta (30) ejercicios propuestos, donde cada estudiante debe seleccionar un numeral: 1,2,3,4 o 5; los cuales desarrollará. Además, anunciará los numerales seleccionados por ejercicio en el foro correspondiente, a través de la Tabla 1. Esto quiere decir que el estudiante realizará seis (6) ejercicios, por un (1) numeral. El estudiante deberá presentar en el foro de discusión Unidad 1 - Tarea 1 - Elaboración, como mínimo seis (6) aportes, uno (1) por cada semana. Por ejemplo: puede presentar un aporte por el desarrollo de cada ejercicio, para ello debe presentar un archivo en Word con el desarrollo de cada ejercicio. De acuerdo a lo anterior, se recomienda seguir el procedimiento presentado a continuación: Paso 1: Consultar en el entorno de aprendizaje las temáticas y los videos correspondientes a la Unidad 1: Ejercicios de Números reales, ecuaciones, inecuaciones, valor absoluto, sumatorias y productorias. Paso 2: En este paso cad...

Paso 2 - Organización de la información

 Descripción de la Actividad (Individual): Resumir mediante un mapa mental las etapas para el inicio de una investigación estadística (Planeación, recolección, organización, Análisis y presentación de resultados) describiendo ampliamente al menos una de las etapas. 2 Cabe aclarar que un mapa mental es una herramienta empleada para facilitar el aprendizaje mediante la visualización de ideas de forma esquematizada, todas ellas relacionadas entre sí, las cuales en conjunto ayudan a explicar un tema específico. Para su diseño inicie colocando la idea central en el centro utilizando palabras o imágenes, posteriormente desarrolle a su alrededor el resto de las ideas relacionadas con el tema, para establecer el orden jerárquico entre las ideas, desarrolle las mismas en el sentido de las manecillas del reloj. Además, utilice líneas para establecer la relación entre el concepto principal y las demás ideas; recuerde, que puede utilizar colores, imágenes, símbolos, figuras o elementos que per...

Unidad 1 - Tarea 1 - Informe gestión de compras

 La actividad consiste en: ACTIVIDADES INDIVIDUALES Paso 1. El estudiante realiza una revisión comprensiva de contenidos y bibliografía recomendados en la Unidad 1, a fin de adquirir conocimientos acerca de la Gestión de compras, costos de comprar y los indicadores de control de compras. Paso 2 Cada estudiante del grupo debe investigar de forma individual acerca de las funciones de la gestión de compras en una organización y a partir de esta información redactar un ensayo de máximo una hoja de extensión que tenga introducción (un párrafo), contenido y conclusión (un párrafo). El ensayo hará parte del informe final del grupo y será evaluado mediante el uso de la herramienta Turnitin para determinar su originalidad. Paso 3 El estudiante publica en la plataforma el resultado de su investigación y realiza realimentación a los aportes de sus compañeros. ACTIVIDADES COLABORATIVAS Paso 1. Cada integrante del grupo desarrolla y pone a consideración del grupo la solución a los siguientes ej...

Tarea_2_Elaboración proceso de gestión empresarial

 Evidencias de trabajo independiente: Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:  Envía el trabajo individual presentado en formato Word que incluya los procesos de gestión empresarial, detallados a continuación.  Envía aporte sobre el proceso de Gestión Administrativa en las pymes.  Envía aporte sobre el proceso de Gestión Comercial en las pymes construido a partir de información secundaria en referencias bibliográficas.  Envía aporte sobre el proceso de Gestión Financiera en las pymes a partir de información secundaria en referencias bibliográficas.  Envía aporte sobre el proceso de Gestión de Talento Humano en las pymes a partir de información secundaria en referencias bibliográficas.  Envía aporte sobre el proceso de Gestión de Operaciones y Logísticas en las pymes a partir de información secundaria en referencias bibliográficas.  Envía aporte sobre el proceso de Gestión de la Tecnología de Información en las pymes a partir de información secundaria en re...

Paso 2 - Análisis de una situación problema.

 El estudiante una vez realiza las siguientes lecturas: ¿Qué es el marketing? Principios y estrategias de marketing (pp 31- 43). ¿Qué es el marketing de servicios? sus dimensiones, conceptos de los servicios, características. Marketing industrial y de servicios (pp 13 - 31) Diagnostico o análisis del caso (Matriz DAFO) Plan de marketing (pp 46-47) Seguido a lo anterior revisa el caso de estudio, para posteriormente realizar un diagnóstico indicando las fallas más relevantes que encuentra en el caso expuesto. Para ello debe: 1. Elaborar una matriz DAFO (Diagnostico) 2. Responder los siguientes interrogantes: 2.1 A nivel de la definición del marketing de servicios, ¿cuáles son los problemas que detecta en el caso propuesto? Haga una lista de cada uno de los problemas detectados tanto en el producto como en el servicio prestado. 2.2 ¿Cómo aplicaría para este caso el triángulo del marketing de servicios para mejorar de manera inicial los problemas detectados? Debe tener en cuenta cada ...

Unidad 1 -Tarea 1 - Métodos para probar la validez de argumentos

 La actividad consiste en: La presente tarea consta de 4 ejercicios; cada estudiante debe seleccionar una letra: A, B, C, D o E, así en cada ejercicio el estudiante seleccionará y desarrollará lo solicitado en la descripción del ejercicio. Además, anunciará la letra seleccionada en el foro correspondiente, de tal forma que no coincida con la selección de otro compañero. Ejemplo: “Voy a desarrollar los ejercicios A” Esto quiere decir que el estudiante realizará todos los ejercicios A de esta guía. El estudiante deberá presentar en el foro de la actividad tarea 1: Métodos para probar la validez de argumentos, como mínimo cuatro aportes. Por ejemplo: puede presentar un aporte por el desarrollo de cada ejercicio, para ello debe presentar un archivo en Word con el desarrollo. Actividades a desarrollar La tarea de esta unidad se compone de una serie de ejercicios que se describen a continuación:  Ejercicio 1: Proposiciones y tablas de verdad  Para el desarrollo de este ejercici...

Ejercicios_Tarea_1 Calculo

 Ejercicios – Tarea 1 A continuación, se presentan los ejercicios y problemas asignados para el desarrollo de Tarea 1 en este grupo de trabajo, debe escoger un numero de estudiante y desarrollar los ejercicios propuestos para este estudiante únicamente. Tenga en cuenta los enunciados que hacen referencia al uso de GeoGebra para su comprobación y análisis gráfico, recuerde que uno de los elementos a evaluar en la actividad es al análisis gráfico en GeoGebra.  EJERCICIOS 1. Representar en GeoGebra las funciones dadas y determinar comprobando analíticamente:  a. Tipo de función  b. Dominio y rango  c. Asíntotas, tanto vertical y horizontal, si las tiene: 2. Dada la siguiente expresión, escribir a 𝑦 como función explícita de 𝑥, es decir 𝑦 = 𝑓(𝑥). Luego, calcular la función inversa 𝑓 −1 (Indicando la restricción del dominio si es necesario). 3. Dado los tres puntos 𝐴, 𝐵 𝑦 𝐶 hallar: a. La ecuación de la recta 𝐴𝐵⃡ . b. La ecuación de la recta perpendicular ...