Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

Realización de materias de especialización. Servicio Profesional

La evaluación final se desarrolla de manera individual una vez lista la actividad súbala por el entorno de evaluación y seguimiento (aunque es el mismo caso ningún trabajo puede ser similar) El propósito final de ésta actividad se enfoca en poner en práctica los conocimientos adquiridos con el estudio de herramientas propias de la metodología del PMbook. Por tanto, ustedes al finalizar el curso con los conocimientos adquiridos como líderes de proyecto estarán en capacidad de visualizar un proyecto completo en todo su ciclo de vida y tener la habilidad de que esa visión se haga realidad desarrollando el proyecto en las mejores condiciones (recursos, resultados). Proyecto de construcción de un (1) avión EMB-314 Super Tucano Caso elaborado por el Dr. Marcelo Felipe Moreira Persegona. Profesor de SENAC, COFEM Brasil y Universidad de Brasilia. Nro. Acciones Herramienta/Método 1 Definir la demanda. 2 Levantar requisitos do proyecto. Cuestionario de Requisito. 3 Organizar a gestión do proyect...

Realización de Materias de especialización Servicio Profesional

ENTREGABLES. 1. Realicen como equipo una investigación sobre el concepto de sistemas de administración de contenidos para el aprendizaje (LCMS) y la forma en que estas herramientas pueden ser usadas para capacitar un equipo de proyecto. Es importante aquí que entiendan a quien hace parte de una oficina de administración de proyectos, por lo cual se hace necesario que se presente dentro de esta investigación y mediante un escrito de media cuartilla, la forma en que desde el concepto de OPM3, se podría realizar dicho proceso en el largo plazo. Adicionalmente mediante otra media cuartilla, expongan sus ideas sobre el impacto de los entornos virtuales de trabajo colaborativo en el desarrollo eficiente de proyectos de ciencias y tecnología. Para tal, se sugiere consultar el siguiente link: https://www.sgr.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=K2hGmAEBFg8%3D &tabid=186&mid=941 . 2. Realicen un CUADRO COMPARATIVO con un mínimo de 5 opciones de LCMS presentes en el mercado y seleccionen una...

Realización de Ejercicios de Probabilidad

Descripción del ejercicio: Cada estudiante desarrollará los cinco (5) casos de estudio propuestos; posteriormente, colaborativamente unificar la entrega de los casos y emitir las conclusiones pertinentes al contexto de cada uno de ellos. 1. Un productor de sobres de correos sabe por experiencia que el peso de los sobres está distribuido aproximadamente en forma normal con   gramos y   gramos. ¿Alrededor de cuantos sobres pesan dos gramos o más se pueden encontrar en un paquete de 120 sobres? 2. (D. Binomial) Se estima que, en todo el mundo, 1% de las personas entre 15 y 49 años está infectado con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) (según datos de los Institutos Nacionales de Salud). En las pruebas para el VIH, se combinan las muestras de sangre de 36 personas. a.    ¿Cuál es la probabilidad de que una muestra combinada sea positiva para el VIH? b.    ¿Es improbable que una muestra combinada de este tipo sea positiva? 3....

Realización de ejercicios de probabilidad

Descripción del ejercicio: Cada estudiante escogerá un   único compendio de casos de estudio (señalado por estudiante N°1, estudiante N°2, estudiante N° 3, estudiante N°4 o estudiante N°5) y desarrollará los cuatro (4) casos de estudio propuestos; posteriormente, se deben de revisar   y unificar colaborativamente la entrega de los casos. Realizar las conclusiones para cada uno de los casos y plantear las diferencias para cada una de las distribuciones estudiadas. Estudios de caso estudiante N°1: [1] a.    Distribución Hipergeométrica: De 50 personas seleccionadas de una determinada empresa, 20 de ellas son técnicos y 40 son profesionales de cierta área de la lingüística. Si se selecciona aleatoriamente una muestra de 12 personas, ¿Cual es la probabilidad de que: 1.    6 de ellos sean tecnólogos? 2.    7 de ellos sean profesionales? b.    Distribución Binomial: (Distribución binomial). En una empresa el 25% de los emplea...