Ir al contenido principal

Generación de Ideas de Negocio

Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué se espera suceda cuando se hace un prototipo de un producto o de un servicio?
Seleccione una:

Pregunta 2

Finalizado
Puntúa 3,0 sobre 3,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Describir claramente su idea de negocio ayuda a validarlo frente al cliente
Seleccione una:

Pregunta 3

Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Qué herramientas ayudan a definir si es aceptada o no una idea de negocio?
Seleccione una:

Pregunta 4

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 3,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El emprendedor que pone en marcha su idea de negocio requiere:
Seleccione una:

Pregunta 5

Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si usted determina fácilmente metas y resultados, es por que tiene una alta orientación al logro
Seleccione una:

Pregunta 6

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 3,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un deseo es algo que las personas no necesitan para la supervivencia, pero quiere compralo por brindarle satisfacción personal
Seleccione una:

Pregunta 7

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 2,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si usted considera que se le facilita transmitir ideas de forma fluida, clara y oportuna, es por que tiene una adecuada habilidad de negociación.
Seleccione una:

Pregunta 8

Finalizado
Puntúa 3,0 sobre 3,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para poder presentar de manera adecuada mi idea de negocio, debo preparar un guión que permita tener claro qué voy a decir y cómo vender mi idea de manera adecuada
Seleccione una:

Pregunta 9

Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un adecuado proceso de toma de decisiones, debo:
Seleccione una:

Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un plan de mercadeo puede definirse como:
Seleccione una:

Pregunta 2

Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Analizar los costos de producción es muy importante para ser competitivo en el mercado
Seleccione una:

Pregunta 3

Finalizado
Puntúa 3,0 sobre 3,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un prototipo de producto o servicio, es clave para hacer ajustes una vez el cliente los prueba
Seleccione una:

Pregunta 4

Finalizado
Puntúa 3,0 sobre 3,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El punto de equilibrio corresponde al número de unidades de producto o número de servicios que una empresa debe vender para no generar ni pérdidas ni ganancias
Seleccione una:

Pregunta 5

Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando usted desea persuadir a otros implementa argumentos o razones lógicas
Seleccione una o más de una:

Pregunta 6

Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las ventajas que se tiene al momento de prototipar un producto o servicio es: 
Seleccione una:

Pregunta 7

Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 2,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La fórmula para calcular el precio de venta es:

PV =  Costo de Ventas 
     _________________
(1- % márgen de utilidad)
Seleccione una:

Pregunta 8

Finalizado
Puntúa 2,0 sobre 3,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Seleccione la pregunta con el enunciado que considere es el verdadero

Qué propuestas le ofrece ya el mercado
Las personas influyentes de su entorno
Cuáles son sus principales preocupaciones
Los obstáculos que se encuentra para obtener lo que desea
Lo que espera obtener
Qué esfuerzos o riesgos no asumirá

Pregunta 9

Finalizado
Puntúa 3,0 sobre 3,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Qué es la propuesta de valor
Seleccione una:

Pregunta 10

Finalizado
Puntúa 3,0 sobre 3,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un emprendedor que sabe negociar, es por que no ha logrado incidir a los demás pero aún así vende su producto o servicio.
Seleccione una:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad 1- Tarea 2 - Vectores, matrices y determinantes

 Ejercicio 1: conceptualización de matrices, vectores y determinantes. Después de haber realizado la lectura de los contenidos indicados, presentar de forma individual en el foro un mapa mental que ilustre los siguientes conceptos:  A. Expresión algebraica de un vector, norma, ángulos directores y vectores unitarios.  B. Propiedades de los vectores, operaciones básicas con vectores, vectores base, producto punto y producto vectorial.  C. Matriz, tipos de matrices, operaciones con matrices (suma, resta y multiplicación), operaciones elementales sobre matrices.  D. Matriz inversa.  E. Determinantes, determinantes 𝑛x𝑛, algunas propiedades de los determinantes.  Utilice para su construcción Cmaptools, GoConqr, PowerPoint o cualquier otra herramienta para el desarrollo de esquemas mentales; debe compartirlo en el foro de discusión en formato de imagen (*.jpg, *.bmp, etc). Ejercicio 2: resolución de problemas básicos de vectores en ℝ3 . Dados los vectores ...

Tarea 2 - Trigonometría

 Actividades a desarrollar: La siguiente tarea consta de un (1) grupo de ejercicios, los cuales se muestran a continuación:  Ejercicio 1: Trigonometría Cada uno de los estudiantes leerá atentamente los ejercicios propuestos a continuación y debe seleccionar dos de los ejercicios referenciados y anunciar su escogencia en el foro, por medio de la Tabla 1. Para el desarrollo de esta tarea, es necesario que el estudiante revise en el Entorno de Aprendizaje (Unidad 2), las siguientes referencias: • Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 153-171).  • Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 237-265).  Ejercicios propuestos: 1. Se desea hallar el ancho de una casa de 4 metros de altura, ubicada contigua a una torre de 12 metros de alta, como se observa en la figura. ¿Cuál es el ancho de la casa, si el p...

Ejercicios de Calculo Resueltos

Calcular los siguientes límites   1.       Graficar en GeoGebra o en Desmos la siguiente función a trozos, y de acuerdo con ella determinar los límites dados, presentar la gráfica y la respuesta a cada inciso. 1.       Calcular el siguiente límite indeterminado de la forma   presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.       Calcular el siguiente límite al infinito y comprobar en GeoGebra que el límite existe, presentar la gráfica de donde se evidencie la existencia del límite y el paso a paso del desarrollo analítico del ejercicio.   1.       Evaluar el siguiente límite trigonométrico presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.    Graficar en Geogebra cada función a trozos dada encontrando los valores de que hace que la función se...