Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
La probabilidad de obtener un punto en un lanzamiento al cesto es de 1/2. ¿Cuál es la probabilidad de obtener por lo menos un punto en tres lanzamientos consecutivos?"
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Los valores de las cifras del chance que empiezan con el número 0 corresponden a 1000, PORQUE la primera posición es fija y las 3 siguientes pueden combinarse.
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
Para la realización de un concurso interno de Matemática a nivel séptimo grado se inscribieron 20 estudiantes de la institución educativa. Los estudiantes inscritos están distribuidos así: 5 del curso 7-01, 4 del curso 7-02, 6 del curso 7-03, 3 del curso 7-04 y 2 del curso 7-05. De cada curso hay que escoger 2 estudiantes. El número de formas posibles en que se puede escoger este grupo de estudiantes es :
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.
ENUNCIADO: De cuántas formas se pueden ubicar 5 gallinas en una granja con 5 compartimentos?
1, 5
2, 10
3, 5!
4, 120
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
Se realizó una encuesta a 1200 estudiantes del Instituto para adultos, para saber el uso de la red social Instagram. 450 de las 660 mujeres usan la red social, y de los 540 hombres, 300 usan Instagram. ¿Cuál es la probabilidad que al elegir una persona sea hombre y si se sabe que usa Instagram? asi mismo cual es la probabilidad de que la encuesta haya sido respondida por una mujer?
1.0,48
2.0,55
3.0,63
4.0,35
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
En la publicidad de un restaurante, indica que con las verduras y los aderezos que ofrecen, los clientes pueden obtener hasta 1.764.000 ensaladas diferentes. Si la condición es que puede usar 4 clases de verduras y 3 aderezos diferentes. ¿Cuántas verduras y aderezos ofrecen?
1. 3 verduras
2. 7 verduras
3. 5 aderezos
4. 1 aderezo
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
Para facilitar el calculo de las probabilidades se emplean dos leyes o reglas las cuales son:
1. regla de la adicion
2. suceso mutuamente excluyente
3. Regla de la multiplicacion
4. sucesos compatibles
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
¿Cuántos apretones de manos diferentes puede haber en un grupo de 20 personas; y en entre un grupo de 10?
1. 160
2. 180
3. 190
4. 45
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta
Enunciado: La ocurrencia o no de ocurrencia de un evento en cualquier prueba afecta la probabilidad de otros eventos en otras pruebas, es decir que la probabilidad del segundo suceso depende del primer suceso, el del tercero de lo que haya sucedido en el primero y segundo y asi sucesivamente. Se dice que son:
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Los automóviles llegan a la interseccion de la autopista con una via nacional, a razón de 3 por minuto. Si un experimento aleatorio cuenta el número de vehículos que llegan a la instersección en un minuto específico es correcto afirmar que dos eventos asociados al experimento son:
1. El primer vehiculo en llegar a la interseccion es un taxi.
2. No llega ningun vehiculo a la interseccion.
3. Entre un vehiculo y otro pueden pasar mas de 30 segundos.
4. A la interseccion llegan mas de 10 vehiculos en un minuto.
Pregunta 11
Enunciado de la pregunta
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4). Solo dos (2) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacion:
Marque A si 1 y 2 son correctas, Marque B si 1 y 3 son correctas, Marque C si 2 y 4 son correctas, Marque D si 3 y 4 son correctas
Enunciado: El complemento de un conjunto A, respecto de un espacio muestral S es:
1) El subconjunto de todos los elementos de S que no estan en A
2) El suconjunto de todos los elementos de A que no estan en S
3) El subconjunto de todos los elementos que le faltan a A para ser igual a S 4) El subconjunto formado por los elementos de A y S
Pregunta 12
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
Si se tienen los dígitos 2,3,4,5, y 6 . Cuántos números de 3 cifras diferentes se pueden formar?. Para darle solución a esta pregunta se utiliza:
1. Combinación
2. 20
3. Permutación
4. 60
Pregunta 13
Enunciado de la pregunta
Suponga que los cuatro inspectores de una fábrica de película colocan la fecha de caducidad en cada paquete de película al final de la línea de montaje. John, quien coloca la fecha de caducidad en 20% de los paquetes, no logra ponerla en uno de cada 200 paquetes; Tom, quien la coloca en 60% de los paquetes, no logra ponerla en uno de cada 100 paquetes; Jeff, quien la coloca en 15% de los paquetes, no lo hace una vez en cada 90 paquetes; y Pat, que fecha 5% de los paquetes, falla en uno de cada 200 paquetes. Si un cliente se queja de que su paquete de pelicula no muestra la fecha de caducidad, la probabilidad de que haya sido inspeccionado por John es.
a. 0,001
b. 0,0089
c. 0,1121
d. 0,005
Pregunta 14
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
Una cadena de tiendas de pintura produce y vende pintura de latex y semiesmaltada. De acuerdo con las ventas a largo plazo, la probabilidad de que un cliente compre pintura de latex es 0.75. De los que compran pintura de latex, 60 % tambien compra rodillos. Sin embargo, solo 30 % de los que compran pintura semiesmaltada compra rodillos. Un comprador que se selecciona al azar adquiere un rodillo y una lata de pintura, la probabilidad de que sea pintura de latex es. a. 0,85714
b. 0,45
c. 0,525
d. 0,75
Pregunta 15
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
De cuántas maneras diferentes 6 personas pueden sentarse en los 6 lugares de las sillas de una sala de espera de la IPS?
Pregunta 16
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado: De 70 alumnos que se inscribieron al curso de Probabilidad en el periodo anterior. 15 lo retiraron, 20 reprobaron y el resto lo aprobó, ¿Cuáles de los siguientes son eventos del experimento: “seleccionar un estudiante al azar y observar su resultado en el curso”?
1. El estudiante retiró el curso.
2. El estudiante reprobó el curso.
3. Probabilidad de que el estudiante retire el curso.
4. El estudiante se inscribió en el curso.
Pregunta 17
Enunciado de la pregunta
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1,2,3,4). Solo dos (2) de estas opciones responde correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacion:
Marque A si 1 y 2 son correctas, Marque B si 1 y 3 son correctas, Marque C si 2 y 4 son correctas, Marque D si 3 y 4 son correctas
Enunciado: Un niño pide a su madre que le lleve 5 cartuchos de su coleccion de 10 juegos recreativos y 5 de deportes. La cantidad de maneras que su madre podria llevarle 3 juegos recreativos y 2 de deportes seria multiplicando los resultados de:
1) La combinacion 2 de 10
2) La combinacion 3 de 10
3) La combinacion 3 de 5 4) La combinacion 2 de 5
Pregunta 18
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
Un fabricante de automóviles está preocupado por el posible retiro de su sedán de cuatro puertas con mayor venta. Si fuera retirado habría 0.25 de probabilidad de que haya un defecto en el sistema de frenos, 0.18 de que haya un defecto en la transmisión, 0.17 de que este en el sistema de combustible y 0.40 de que este en alguna otra área. La probabilidad de que el defecto este en los frenos o en el sistema de combustible, si la probabilidad de que haya defectos en ambos sistemas de manera simultánea es 0.15 y la probabilidad de que no haya defecto en los frenos o en el sistema de combustible?
1. 0,27
2. 0,42
3. 0,73
4. 0,58
Pregunta 19
Enunciado de la pregunta
Un fabricante de una vacuna para la gripe está interesado en determinar la calidad de su suero. Con ese fin tres departamentos diferentes procesan los lotes de suero y tienen tasas de rechazo de 0.10, 0.08 y 0.12, respectivamente. Las inspecciones de los tres departamentos son secuenciales e independientes. La probabilidad de que un lote de suero sea rechazado solamente por el segundo departamento y la probabilidad de que un lote de suero sea rechazado únicamente por el tercer departamento son:
1. 0, 008
2. 0,06336
3. 0,12
4. 0,72864
Pregunta 20
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: En una tienda de ventas al detal de un gran centro comercial se ha anotado durante 120 días las ventas de microondas. Los datos obtenidos fueron estos: en 15 de los 120 días, no se vendió ningún microondas diario; en 48 se vendió 1 microondas diario; en 25 se vendieron 2 microondas diarios; en 22 se vendieron 3 microondas diarios; en 10 se vendieron 4 microondas diarios. La probabilidad de que en un dia cualquiera se vendan 3 microondas es?
Pregunta 21
Enunciado de la pregunta
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Enunciado:
En un curso de Probabilidad hay matriculados 100 estudiantes, el numero de grupos colaborativos distintos de 5 estudiantes que pueden formarse es de 75.287.520 PORQUE al calcular el numero de combinaciones de 10 objetos tomados de a 5 se obtiene esa cantidad.
Pregunta 22
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.
Enunciado:
En una casa se encuentran 10 amigos para hacer una reunión. De cuántas formas pueden intercambiar saludos?
1. 10C2
2. 45
3. 40
4, 10C3
Pregunta 23
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
Si se lanzan dos dados al tiempo, la probabilidad de tener dos números iguales, por ejemplo 6 y 6, es igual a la probabilidad de:
Pregunta 24
Enunciado de la pregunta
ANÁLISIS DE RELACIÓN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
La probabilidad del evento A es igual al cociente del número de casos favorables (los casos dónde sucede A) sobre el total de casos posibles porque si A{\displaystyle A\cap B
eq \varnothing }nB?Ø significa que el conjunto A y el conjunto B no son mutuamente excluyentes.
Pregunta 25
Enunciado de la pregunta
SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
El Teorema de Bayes
1. Se utiliza para solucionar cualquier problema de probabilidad
2. Es un caso particular de la probabilidad total
3. se relaciona con la probabilidad condicional
4. se utiliza para determinar la probabilidad de un suceso con respecto a la probabilidad de otro suceso diferente.
Comentarios
Publicar un comentario