Pregunta 1
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta: Muchos problemas que se plantean en la vida real consisten en hallar el número, o los números, que cumplen ciertas condiciones. Las Matemáticas nos ofrecen un arma muy útil para enfrentarnos con este tipo de situaciones: las ecuaciones. La mejor manera de comprender que es una ecuación y que tipo de problemas resuelve es presentar un ejemplo extraído de la vida cotidiana.
Hallar un numero tal que su 12% sea igual a 900 dólares. ¿Cuál es el número?
Pregunta 2
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta. Según la teoría de conjuntos en el Diagrama de Venn se puede observar que en el par ordenado (4, 3), el término 4 pertenece al conjunto de partida y el término 3 al conjunto de llegada PORQUE los elementos que se ubican en el eje “x” del plano cartesiano corresponden conjunto inicial y los elementos del eje “y” al conjunto final.
Pregunta 3
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta. Las ecuaciones de primer grado con una incógnita son de la forma , siendo a, b y c las constantes y x la variable. El valor de la constante (a) puede ser entero, racional o real, pero nunca cero. El estudio de estas ecuaciones permite resolver problemas diversos a partir de un contexto y una descripción del fenómeno, planteando una ecuación o ecuaciones para resolver el problema.
La propiedad del producto cero indica que si la multiplicación de dos valores es igual a cero, se puede decir que alguno o ambos valores el igual a cero PORQUE Un producto de factores es cero si y solo si ,uno o más de los factores es cero.
Pregunta 4
Enunciado de la pregunta
Pregunta 5
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta: Una ecuación del tipo: , donde a, b y c son constantes, se denomina una ecuación cuadrática en la variable x. Existen tres métodos para resolver una ecuación de ese tipo: factorizando, usando la fórmula cuadrática y completando el cuadrado.
Por lo anterior dar solución al siguiente problema utilizando la fórmula cuadrática
Una caja sin tapa se fabricará a partir de una hoja rectangular de Cartón cortando, cuadrados de 10 cm de cada esquina y doblando los lados hacia arriba. Si el ancho de la caja es de 7,6 cm menos que el largo y la caja contiene 712 cm cúbicos. ¿encuentre las dimensiones de la hoja de cartón?.
Pregunta 6
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta.
El dominio de una función corresponde a todos los elementos que conforman el conjunto de partida. El rango corresponde a los elementos que conforman el conjunto de llegada. El dominio y rango de la función f(x) = es:
1. Df(x)= ( -Infinito , -1) U ( -1, +Infinito )
2. Rf(x)= ( - Infinito, 1) U ( 1, +Infinito )
3. Df(x)= ( - Infinito, 1) U ( 1, +Infinito )
4. Rf(x)= ( - Infinito, 0) U ( 1, +Infinito )
Pregunta 7
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta. Las ecuaciones de tercer grado han sido muy estudiadas, pero no se ha encontrado una solución general como la que tiene las de segundo grado. Para resolver este tipo de ecuaciones, se han realizado varios métodos, aquí vamos a referenciar la forma moderna, que es la de interés en nuestro estudio.
Se puede inferir que una ecuación de grado tres, se puede reducir a grado dos, buscando una de sus raíces, ya que: ; entonces: . Determinar las raíces del siguiente polinomio:
1) 5
2) 1/2
3) 4
4) 1
Pregunta 8
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta. Las inecuaciones lineales son aquellas donde el polinomio que la representa, tiene la incógnita cuyo grado es uno.
¿Cuáles de las expresiones siguientes cumplen dicha definición?
1. x+2x=3
2.
3. x=3
4. 2x-1>3
Pregunta 10
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta. Las ecuaciones de primer grado con una incógnita son de la forma ax + b = c, siendo a, b y c las constantes y x la variable. El valor de la constante (a) puede ser entero, racional o real, pero nunca cero.
El valor de “x” que satisface la ecuación es 18 PORQUE al remplazar 16 en las variables de la ecuación, la igualdad se cumple.
Pregunta 11
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta: Un sistema de ecuaciones lineales con tres incógnitas, es una solución del sistema si cada ecuación se satisface con esta tríada. El conjunto de todas las tríadas ordenadas de números se llama conjunto solución del sistema. ¿Qué tipo de gráfica representa la solución a un sistema de ecuaciones lineales con tres incógnitas?
Pregunta 12
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta. La circunferencia es un conjunto de puntos (x, y) en el plano cartesiano que equidistan a un punto fijo llamado centro. La distancia fija se le llama radio. La ecuación , representa una circunferencia con las siguientes características:
1. Centro en (-2, 3)
2. Radio = 1
3. Centro en (2, -3)
4. Radio = -1
Pregunta 13
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta: Las operaciones estudiadas en los conjuntos, como unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento, son aplicables también en intervalos.
UNION: Se sabe que la unión es la agrupación bajo un mismo conjunto de todos los elementos que hacen parte de la operación.
Sea P = [-5, 8) y Q = (2, 10), La unión P U Q en notación de pareja ordenada es:
Pregunta 14
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta. Las funciones inversas son aquellas que anulan la función base, en las cuales el dominio y la imagen se invierten y uno de sus requisitos es que la función se considere inyectiva, PORQUE al invertir la función, es necesario que cada elemento del dominio contenga al menos una imagen.
Pregunta 15
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta. La expresión sen (x) = 1/2 es una ecuación trigonométrica PORQUE es una identidad que satisface ángulos específicos y la solución se puede enunciar en grados o radianes.
Pregunta 16
Enunciado de la pregunta
Pregunta 17
Enunciado de la pregunta
Pregunta 18
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta: Las ecuaciones de primer grado con una incógnita son de la forma , siendo a, b y c las constantes y x la variable. El valor de la constante (a) puede ser entero, racional o real, pero nunca cero. El estudio de estas ecuaciones permite resolver problemas diversos a partir de un contexto y una descripción del fenómeno, planteando una ecuación o ecuaciones para resolver el problema.
El segundo lado de un triángulo es igual a tres cuartos del primero. El tercero es tres centímetros más largo que la mitad del segundo. Si el perímetro es 54 cm. ¿cuál es la longitud del tercer lado?
Pregunta 19
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta. Muchas ecuaciones de segundo grado son difíciles de resolver por factorización, especialmente si sus raíces o respuestas son números irracionales (raíces inexactas). En estos casos se usa la fórmula general de la ecuación de segundo grado: que tiene la ventaja de poder ser aplicada para resolver cualquier ecuación cuadrática.
La ecuación se puede resolver por la fórmula general de la ecuación de segundo grado PORQUE al resolverla por esta fórmula, se encuentra que los valores solución de la ecuación son x = 2 y x = -3.
Pregunta 20
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta.
En algebra se emplean diversos métodos para resolver un sistema de ecuaciones 2x2, 3x3 y 4x4.
La solución del sistema de ecuaciones 2x2:
es:
1. x = - 0, 175
2. y = 1,375
3. x = 7/40
4. y = -11/8
Pregunta 21
Enunciado de la pregunta
Pregunta 22
Enunciado de la pregunta
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en las opciones de respuesta. De la identidad fundamental
1)
2)
3)
4)
Pregunta 23
Enunciado de la pregunta
Pregunta 24
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta:
Un leñador ubicado a 200 metros de la base de una secoya y observa que el ángulo de elevación entre el suelo y la parte superior del árbol es de 60°. La altura de este árbol es:
Pregunta 25
Enunciado de la pregunta
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una de estas opciones responde correctamente a la pregunta: Se llama ecuación a toda igualdad que relacione números con letras que representan cantidades desconocidas denominadas incógnitas y que se quieren hallar. Plantear una ecuación es traducir las condiciones literales a símbolos matemáticos y resolver una ecuación es hallar el valor que deben tener las incógnitas para que se verifique la ecuación.
Una herencia de 120000 dólares se reparte entre dos personas, de forma que uno de los herederos recibe 30000 dólares más que el otro. Queremos saber cuánto recibe uno de los herederos?
Comentarios
Publicar un comentario