Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta de selección múltiple con Única respuesta
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Enunciado
Negociar es una actividad del día a día, que conlleva a las personas a desarrollar habilidades que les permiten lograr resultados favorables para cada parte.
Contexto
De acuerdo a las Negociación basada en intereses, es necesario que se conozca qué es lo que desea cada parte para poder llegar a un acuerdo, para escuchar las necesidades de cada parte, el negociador puede hacer uso de la escucha empática, la cual posee diversas técnicas que colaboran en que el proceso de negociación sea efectivo.
Base
Juan está dando a conocer a María (con quien tiene un conflicto), sus necesidades, entre las expresiones dadas dan a conocer aspectos negativos que no colaboran en llegar a un acuerdo, ante esto María, inmediatamente interviene reformulando el mensaje que da Juan pero de manera positiva. ¿Qué técnica de escucha aplica María?:
Seleccione una:
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, o problema a partir del cual se plantean 4 opciones de respuesta, usted deberá seleccionar las dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta y marcarlas de acuerdo a la siguiente información:
Marque si las opciones 1, 2 son correctas
Marque si las opciones 1 y 3 son correctas
Marque si las opciones 2 y 4 son correctas
Marque si las opciones 3 y 4 son correctas
Marque si las opciones 1 y 4 son correctas
El modelo de negociación desarrollado en la universidad de Harvard y en Conflicto Management considera siete elementos que están presentes en cualquier negociación, estos elementos al negociar son relevantes, manejables y fácil de recordar, cuales seria:
Seleccione una o más de una:
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente
Enunciado.
De acuerdo a las técnicas de negociación. La negociación, como estrategia más útil para la gestión del conflicto, es una situación donde dos o más partes interdependientes, reconocen divergencias en sus intereses y deciden intentar un acuerdo a través de la comunicación. Las partes cuentan, por un lado, con sus propios recursos, pero necesitan los recursos de la otra parte, y están dispuestos a intercambiarse entre sí estos recursos. Además, ambas partes reconocen que el acuerdo es más beneficioso que la ruptura de las relaciones y están dispuestos a “ceder algo a cambio de algo” (Munduate et al. 1994).
Contexto.
La negociación consiste en el acercamiento de dos partes opuestas, hasta que alcanzan una posición aceptable para ambas. Algunas otras definiciones propuestas son: “Un proceso de interacción comunicativa en el que dos o más partes intentan resolver un conflicto de intereses, utilizando el diálogo y la discusión, descartando la violencia como método de actuación y avanzando hacia un acercamiento gradual mediante concesiones mutuas” (Morley y Stephenson, 1977).
“Un proceso en el que se toma una decisión conjunta por dos o más partes. Las partes verbalizan en primer lugar sus demandas contradictorias, moviéndose posteriormente hacia el acuerdo mediante un proceso de realización de concesiones o búsqueda de nuevas alternativas” (Pruitt, 1986).
“Proceso de Comunicación por el que dos o más partes interdependientes y con intereses diferentes sobre uno o varios temas, tratan de alcanzar un Acuerdo, aproximándose por medio de concesiones mutuas” Como se desprende de estas o cualquier otra definición sobre negociación, el deseo de las partes de llegar a un acuerdo es una condición imprescindible para el desarrollo del proceso de negociación.
Base.
En este sentido la negociación consiste en:
Seleccione una:
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Cuando un estudiante quiere conocer de las herramientas utilizadas para trabajar individualmente en los cursos, como realizar un pantallazo desde el teclado, comprimir una imagen en Word, como comprimir archivos entre otros. Por lo tanto, el estudiante debe consultar el link de :
Seleccione una:
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente
Enunciado:
De acuerdo a ( Paz 2004) El conflicto es una realidad ineludible. Por los diversos intereses de las personas y las entidades a quienes sirve una organización, y por la competencia y el desacuerdo entre las personas y las unidades dentro de la institución misma, el conflicto es inevitable (Badaracco, 1994, p. 89). El conflicto es inherente al ser humano, por lo mismo, los conflictos surgen cuando las personas se relacionan e interactúan, cuando manejan posiciones contrarias, las sostienen y las defienden.
Contexto:
Un problema es una cuestión para ser considerada, resuelta o respondida. Se tiene un problema cuando algo se atraviesa en el camino hacia alcanzar un objetivo o cuando no acontece lo que se espera que suceda. Así las cosas, en el caso de que al momento de salir a laborar en las horas de la mañana una persona encuentra que su automóvil tiene una llanta desinflada y solo tiene 30 minutos para llegar a su lugar de trabajo, recuerda que prestó el gato elevador a un amigo, para lo cual opta por solicitar un taxi, pero no hay disponibilidad de móviles en el sector, allí invirtió 5 minutos, ahora solo cuenta con 25 minutos para llegar a su oficina, toma su bicicleta y debido a que su lugar de trabajo es relativamente cerca logra llegar en 20 minutos.
Base.
De acuerdo al caso anterior, cuales son las fases que se han tenido en cuenta en la decisión y el proceso global de solución de problemas:
Seleccione una:
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
En el campus virtual para mantener una buen comunicación, así como establecer buenas relaciones entre los estudiantes y los tutores deben cumplir con ciertas condiciones, como son respectar al compañero al realizar un aporte, o comentar su participación, escribir en mayúscula sostenida entre otros. Todas esta situaciones se conocen como una falta a las :
:
Seleccione una:
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Cuando se presenta una falla técnica en el campus, en la presentación de una prueba académica o él envió de una tarea, generada por la pérdida de energía, bloqueo del computador, perdida de conectividad, es preciso informar oportunamente a:
Seleccione una:
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta de selección múltiple con múltiple respuesta
Este tipo de preguntas consta de un enunciado, o problema a partir del cual se plantean 4 opciones de respuesta, usted deberá seleccionar las dos opciones que respondan adecuadamente a la pregunta y marcarlas de acuerdo a la siguiente información:
Marque si las opciones 1 y 2 son correctas
Marque si las opciones 1 y 3 son correctas
Marque si las opciones 2 y 4 son correctas
Marque si las opciones 3 y 4 son correctas
Marque si las opciones 1 y 4 son correctas
Enunciado
(Acosta, s.f.) La mediación, como mecanismo alternativo de resolución de conflictos, es la posibilidad de espacios de diálogo, de escucha, de interrelación, de aportar a la convivencia pacífica.
Contexto
La mediación mediante el mediador busca la restauración social, que se ha deteriorado entre dos partes debido a evento de un conflicto.
Base
Son ventajas de la mediación:
Seleccione una o más de una:
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta de selección múltiple con Única respuesta
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Enunciado
Los sistemas alternativos de resolución de conflictos son aplicados en diferentes ámbitos entre ellos el civil, el mercantil, derecho.
Contexto
Los sistemas autocompositivos alternativos de resolución de conflictos consiguen, la solución de los conflictos sin intervención de terceros y/o participando un tercero, pero sin que este tome decisiones de solución
Base
Entre los sistemas autocompositivos se tienen:
Seleccione una:
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta de selección múltiple con múltiple respuesta
Única respuesta
A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C,D. Una vez la seleccione, márquela en su hoja de respuestas rellenando el óvalo correspondiente.
Enunciado
La mediación es un proceso donde se busca un resultado positivo.
Contexto
La mediación como resolución de conflictos, es la capacidad de adaptación que tiene el proceso y su estructura con respecto a las necesidades de los participantes en cada situación. (Martin p. 72)
Base
El objetivo de la mediación es:
Seleccione una o más de una:
Comentarios
Publicar un comentario