Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ENUNCIADO: Los impactos positivos aceleran el cambio en la organización y los impactos negativos lo retardan
CONTEXTO: Desde el punto de vista de su capacidad para acelera o retardar el proceso de cambio de la organización, los factores de cambio pueden producir efectos positivos o negativos
BASE: en este contexto los factores de cambio exógenos son:
Seleccione una:
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ENUNCIADO:Francisco José Mòjica, propone dos modelos de Prospectiva Estratégica: uno básico y otro avanzado.
CONTEXTO: El primero generalmente es utilizado en el análisis de pequeñas empresas, organizaciones y entes territoriales o cuando no disponen de mucho tiempo para el mismo. El segundo para estudios más rigurosos y profundos, donde el tiempo no es una limitante.
BASE: Sin embargo lo importante en ambos modelos es que permite:
Seleccione una:
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Enunciado: A lo largo de todos los tiempos, y mucho más en las últimas décadas, nos hemos hecho una pregunta: ¿por qué investigar el futuro?
Contexto: Posiblemente, muchas personas la responderán, de una forma u otra, los deterministas con sus posturas y quienes se oponen a estas.
Base: Las cuales suelen expresarla en pocas palabras así:
Seleccione una:
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ENUNCIADO: Los teóricos de la prospectiva reconocen que se trata de una etapa crucial para la construcción de la base de reflexión que permitirá la elaboración de los escenarios
CONTEXTO:se trata de interesarse por los actores que de cerca o de lejos mandan sobre las variables claves que surgieron del análisis estructural
BASE: Paralelamente, como complemento del proceso de debe identificar:
Seleccione una:
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Enunciado
Las herramientas que se utilizan en la prospectiva permiten organizar y estructurar de manera transparente y eficaz la reflexión colectiva sobre las apuestas y retos de futuro, además de la evaluación de las opciones estratégicas.
Para facilitar la selección metodológica se ha creado una caja de herramientas de la prospectiva estratégica en función de unos tipos de problemas.
Contexto
Los tipos de problemas a que hace relación el enunciado anterior están dados por:
Iniciar y simular el conjunto del proceso de la prospectiva estratégica
Proponer las buenas preguntas e identificar las variables clave
Analizar el juego de actores, indicar el campo de los posibles
Reducir la incertidumbre, establecer el diagnóstico completo de la empresa frente a su entorno
Identificar y evaluar las elecciones y opciones estratégicas.
Base
Teniendo en cuenta los textos anteriores en cuanto a la evaluación de las opciones estratégicas a través del uso de herramientas, se puede concluir que la Prospectiva mejora el proceso de toma de decisiones en una organización a través de:
Seleccione una:
Contribuir con la búsqueda de hechos o situaciones pasadas de la organización que han marcado puntos de referencia actual.
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ENUNCIADO: En el inventario de variables la primera tarea consiste en definir el alcance del estudio, y por lo tanto el alcance del sistema a ser estudiado. La segunda etapa será entonces realizar un inventario de todas las variables y/o factor es, internos o externos, que caracterizan al sistema.
CONTEXTO: En la segunda etapa es conveniente ser lo más exhaustivo posible, teniendo cuidado de no dejar nada sin explicar al describir el sistema. Además de las reuniones de reflexión y brainstorming, es conveniente estimular y afianzar la determinación de variables por medio de entrevistas con expertos.
BASE: también en la segunda etapa se debe elaborar:
Seleccione una:
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ENUNCIADO: El campus virtual es el sitio donde se desarrollan todas las actividades académicas.
CONTEXTO: El curso Prospectiva estratégica, presenta en el entorno de conocimiento toda la información bibliográfica requerida, es decir las unidades de estudio y junto a esto el Syllabus, presenta cinco bloques informativos que describen el curso.
BASE: Uno de los bloques se relaciona con las intencionalidades del curso, donde se destacan los propósitos de formación:
Seleccione una:
- Apoyar al estudiante en el reconocimiento de los fundamentos, orígenes y áreas de influencia de la prospectiva como multidisciplina, elementos básicos en la identificación de las variables y actores màs influyentes y los principales retos y desafíos que afrontará la organización en el futuro.
- Identifica en una organización de su contexto las variables y actores más influyentes y los principales retos y desafíos que afrontará la organización en el futuro.
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ENUNCIADO: El campus virtual es el sitio donde se desarrollan todas las actividades académicas.
CONTEXTO: El curso Prospectiva estratégica, presenta en el entorno de conocimiento toda la información bibliográfica requerida, es decir las unidades de estudio y junto a esto el Syllabus, presenta cinco bloques informativos que describen el curso.
BASE: Uno de los bloques se relaciona con plan de evaluación del curso, que menciona lo siguiente
Seleccione una:
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
CONTEXTO: Es una herramienta de estructuración que permite una reflexión colectiva y ofrece la posibilidad de describir un sistema con ayuda de una matriz que relaciona todos sus elementos constitutivos.
ENUNCIADO: Se parte de la revisión de variables influyentes y dependientes y por ello las variables esenciales a la evolución del sistema.
BASE: El método que permite identificar las variables clave es:
Seleccione una:
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
"CONTEXTO: De acuerdo a lo que Francisco Mojica indica que es la prospectiva “Un proceso sistemático y participativo para recopilar conocimientos sobre el futuro y construir visiones a medio y largo plazo, con el objetivo de informar las decisiones que han de tomarse en el presente y movilizar acciones conjuntas”. ENUNCIADO: Hoy en día se constituyen el basamento fundamental del liderazgo y del management modernos. BASE: Se puede determinar que la prospectiva nos permite: "
Seleccione una:
Comentarios
Publicar un comentario