Una vacuna combate 2 tipos de infecciones, la infección A y la infección B. Para la infección A se requieren 5 c.c. del componente X1 y 1 c.c. del componente X2 y se vende en 8 Euros cada dosis para aplicarse una única vez. La Infección B, requiere una mezcla de 8 c.c. del componente X1 y 8 c.c. del componente X2 y se vende en 10 Euros cada dosis para aplicarse en doble vacuna. En el laboratorio solamente se pueden almacenar 1000 c.c. del componente X1 y 12000 c.c. del componente X2. A partir de la situación problema: a. Formule el problema como un modelo de programación lineal con todos los elementos que le caracterizan según sus condiciones y teniendo en cuenta que la función objetivo es Max Z. b. Resuélvalo por los métodos simplex y gráfico. c. Analice ¿Cuál son las cantidades a producir según las condiciones del problema? En el entorno de Aprendizaje, consultar el referente bibliográfico Chediak, F. (2012). Investigación de operaciones. (3a. ed.), (pp. 181-193). Ibagué, Colombia: Editorial Universidad de Ibagué. (pp. 107-144) de la Unidad 1 – Modelos de decisión determinísticos para revisar la temática método simplex para problemas de programación lineal. A continuación, en el ejercicio 3 usted encontrará la solución de un típico problema de programación lineal, donde se puede observar el campo de soluciones factibles, es necesario analizar el campo de respuestas para tomar decisiones en situaciones de la vida real, según los sistemas de producción o servicios en que se presenten
Ejercicio 1: conceptualización de matrices, vectores y determinantes. Después de haber realizado la lectura de los contenidos indicados, presentar de forma individual en el foro un mapa mental que ilustre los siguientes conceptos: A. Expresión algebraica de un vector, norma, ángulos directores y vectores unitarios. B. Propiedades de los vectores, operaciones básicas con vectores, vectores base, producto punto y producto vectorial. C. Matriz, tipos de matrices, operaciones con matrices (suma, resta y multiplicación), operaciones elementales sobre matrices. D. Matriz inversa. E. Determinantes, determinantes 𝑛x𝑛, algunas propiedades de los determinantes. Utilice para su construcción Cmaptools, GoConqr, PowerPoint o cualquier otra herramienta para el desarrollo de esquemas mentales; debe compartirlo en el foro de discusión en formato de imagen (*.jpg, *.bmp, etc). Ejercicio 2: resolución de problemas básicos de vectores en ℝ3 . Dados los vectores ...
Comentarios
Publicar un comentario