Ir al contenido principal

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Puntos9,0/10,0
Calificación22,5 de 25,0 (90%)
Comentario -
¡Muy bien! Realizó un buen ejercicio de comprensión de los conceptos de la administración pública. 

Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado
El Artículo 311 de la CPC, dice: Al municipio como entidad fundamental de la división político-administrativa del Estado le corresponde prestar los servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las demás funciones que le asignen la Constitución y las leyes.
Contexto
En el artículo 311 de la Constitución Política establece que al municipio le corresponde –como entidad fundamental de la división político-administrativa– la prestación de los servicios públicos que determine la ley; construir las obras que demande el progreso local; ordenar el desarrollo de su territorio; promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y cultural de sus habitantes y cumplir las demás funciones que le asignen la Constitución y las leyes.
Base
Estas funciones son precisadas por la Ley 136, y entre otras, se cuentan las siguientes obligaciones:
Seleccione una:

Pregunta 2

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

  1. ENUNCIADO
 Este instrumento de planificación que orienta el accionar de los diferentes actores del territorio durante un período de gobierno, en él se expresan los objetivos, metas, políticas, programas, subprogramas y proyectos de desarrollo (Parte Estratégica), así como los recursos para su financiación (Plan Plurianual de Inversiones).
 CONTEXTO:
En este sentido, la gestión de los gobernantes debe estar orientada al cumplimiento de los fines señalados. Para lo cual, la Administración emprende un proceso dinámico, integral, sistemático y participativo, que articula la planificación, la ejecución, el seguimiento, la evaluación, el control de las y la rendición de cuentas de las estrategias de desarrollo económico, social, cultural, tecnológico, ambiental, político e institucional de una entidad territorial.
 BASE:
Este instrumento  se llama:
Seleccione una:

Pregunta 3

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado
Este organismo fue creado por la Constitución de 1991, como parte del Ministerio Público, en cabeza del Defensor del Pueblo, pero bajo la dirección del Procurador General de la Nación.
Contexto:
Tiene bajo su cuidado la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos. La organización y funcionamiento de la Defensoría se encuentra establecido en la Ley 24 de 1992.
Base:
El Defensor del Pueblo es elegido, para un período de cuatro años, de terna presentada por:
Seleccione una:

Pregunta 4

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
Estas entidades territoriales son de segundo nivel dotadas de un régimen legal, político, fiscal y administrativo independiente, con características especiales que las destaca o diferencia de las demás en cuanto a su economía, sus recursos, su cultura o su papel administrativo y geográfico.
Contexto:
El proceso de descentralización se desarrolló desde la Nación hacia las entidades territoriales, las cuales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites que consagran la Constitución y la ley. De acuerdo con el artículo 286 de la Constitución Política.
Base:
Existe un Distrito en Colombia que recibe directamente de la nación y por tal motivo tiene las mismas atribuciones que un departamento:
Seleccione una:

Pregunta 5

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado
Los ejercicios de evaluación formativa y sumativa se integrarán en el portafolio del estudiante que recolecta su trabajo a lo largo de un periodo académico, de tal manera que registren y evidencien tanto el proceso como los resultados parciales y finales de su aprendizaje.
Contexto
E-Portafolio como dispositivo demostrativo del aprendizaje, la finalidad última es conectar los objetivos de aprendizaje y el currículo problémico con la evaluación, involucrando al estudiante y al tutor en dicha responsabilidad de manera evidente, como una acción particular de la mediación pedagógica.
Base
El e-portafolio lo encuentro en 
Seleccione una:

Pregunta 6

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
Esta ley sancionada en el año 2000, es considerada como uno de los instrumentos claves en la implementación de políticas de control fiscal en Colombia, como la mayoría de las normas del país, esta ha sido originada por situaciones particulares y surgió con el propósito de atender un esencialmente excesivos niveles de gastos de funcionamiento en el nivel territorial por la ausencia de límites en este sentido y en el nivel nacional por la creación de una importante cantidad de municipios durante los años 1995 a 1999
 Contexto:
 En esencia lo que contempló esta ley, puede resumirse en un esfuerzo gubernamental para lograr que las entidades territoriales limitaran sus gastos de funcionamiento e incrementaran sus ingresos corrientes de libre destinación (ICLD), para lo cual se creó una escala que ubica a cada entidad en una categoría determinada.
Base:
 A qué ley nos estamos refiriendo:
Seleccione una:

Pregunta 7

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
Como su nombre lo indica, esta rama del poder público es la encargada de legislar, es decir, de hacer o establecer las leyes. Según lo señalado en el artículo 114 de la Constitución Política, la Rama Legislativa en Colombia está conformada por el Congreso de la República, integrado a su vez por el Senado de la República y la Cámara de Representantes, constituyendo así un sistema bicameral.
Contexto:
 Funciones: Las funciones primordiales del Congreso de la República son reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el Gobierno y la Administración. Por medio de las leyes, el Congreso ejerce, entre otras, A la Cámara le corresponde participar en el trámite de los proyectos de ley, dentro del procedimiento establecido en los artículos 150 a 170 de la Constitución. Además, le corresponde ejercer las funciones comunes para ambas cámaras establecidas en el artículo 135 de la Constitución, así como las especiales que le otorgan los artículos 173 y 174
 Base:
Una de las funciones de la Cámara de Representantes es:
Seleccione una:

Pregunta 8

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
Como su nombre lo indica, esta rama del poder público es la encargada de legislar, es decir, de hacer o establecer las leyes. Según lo señalado en el artículo 114 de la Constitución Política, la Rama Legislativa en Colombia está conformada por el Congreso de la República, integrado a su vez por el Senado de la República y la Cámara de Representantes, constituyendo así un sistema bicameral.
 Contexto:
 Funciones: Las funciones primordiales del Congreso de la República son reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer control político sobre el Gobierno y la Administración. Por medio de las leyes, el Congreso ejerce, entre otras, Al Senado le corresponde participar en el trámite de los proyectos de ley, dentro del procedimiento establecido en los artículos 150 a 170 de la Constitución. Además, le corresponde ejercer las funciones comunes para ambas cámaras establecidas en el artículo 135 de la Constitución, así como las especiales que le otorgan los artículos 173 y 174
 Base:
 Unas de las funciones del Senado de la República es:


Seleccione una:

Pregunta 9

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado
Este organismo fue creado por la Constitución de 1991, como parte del Ministerio Público, en cabeza del Defensor del Pueblo, pero bajo la dirección del Procurador General de la Nación.
Contexto:
Tiene bajo su cuidado la promoción, el ejercicio y la divulgación de los derechos humanos. La organización y funcionamiento de la Defensoría se encuentra establecido en la Ley 24 de 1992.
Base:
Una de las Funciones de la Defensoría del Pueblo es la siguiente:
Seleccione una:

Pregunta 10

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado:
El poder público es la facultad que el pueblo les otorga a los gobernantes para que ejecuten las acciones necesarias para alcanzar los fines del Estado. La Constitución Política establece que los órganos que deben ejecutar esas acciones son: la Rama Legislativa, la Rama Ejecutiva y la Rama Judicial, las cuales en su conjunto se denominan “Organización del Poder Público”.
 Contexto:
 “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”. Art. 1°.
Base:
 Adicionalmente, existen otros organismos autónomos e independientes que colaboran con las ramas del poder público para cumplir los objetivos del Estado, tales como.
Seleccione una:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Test English UNAD

Grade 110.00 out of 110.00 ( 100 %) Feedback Excellent! Question  1 Complete 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Choose the appropriate answer from letter A to D. According to the following reading MEMORIES OF MY LIFE, why doesn’t Harold remember every country he had been to? Hi. My name is Harold MacKagan and I think I had had a very interesting life. I was born in 1940, I’m 73 now and I don’t work anymore. I was in the army for 51 years. I retired 2009. I had been to so many countries that I can’t remember all of them. I’d been to Australia six or seven times and to South Africa three times. I had also been once to Russia but I didn’t like it at all: much too cold for me! People say that love greatest thing in life and I agree. I had been married four times but never for more than five years. I don’t think women really understand me! I had never been on television, but I had been on the radio once. It was a program about life i...

Tarea 2 - Trigonometría

 Actividades a desarrollar: La siguiente tarea consta de un (1) grupo de ejercicios, los cuales se muestran a continuación:  Ejercicio 1: Trigonometría Cada uno de los estudiantes leerá atentamente los ejercicios propuestos a continuación y debe seleccionar dos de los ejercicios referenciados y anunciar su escogencia en el foro, por medio de la Tabla 1. Para el desarrollo de esta tarea, es necesario que el estudiante revise en el Entorno de Aprendizaje (Unidad 2), las siguientes referencias: • Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 153-171).  • Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 237-265).  Ejercicios propuestos: 1. Se desea hallar el ancho de una casa de 4 metros de altura, ubicada contigua a una torre de 12 metros de alta, como se observa en la figura. ¿Cuál es el ancho de la casa, si el p...

Ejercicios de Calculo Resueltos

Calcular los siguientes límites   1.       Graficar en GeoGebra o en Desmos la siguiente función a trozos, y de acuerdo con ella determinar los límites dados, presentar la gráfica y la respuesta a cada inciso. 1.       Calcular el siguiente límite indeterminado de la forma   presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.       Calcular el siguiente límite al infinito y comprobar en GeoGebra que el límite existe, presentar la gráfica de donde se evidencie la existencia del límite y el paso a paso del desarrollo analítico del ejercicio.   1.       Evaluar el siguiente límite trigonométrico presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.    Graficar en Geogebra cada función a trozos dada encontrando los valores de que hace que la función se...