Ir al contenido principal

Fase 1 Prospectiva Estrategica

Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: La Prospectiva es la disciplina que ha conseguido convertirse en la herramienta clave en la construcción del futuro deseado y posible.
ENUNCIADO: Esta ha  experimentado un gran desarrollo hacia la prospectiva estratégica.
BASE: Al punto de llegar a constituirse en  la base de lo  que se conoce como:
Seleccione una:

Pregunta 2

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado
El término escenario hace alusión a un conjunto formado por la descripción de una situación futura y de la trayectoria de eventos que permiten pasar de una situación de origen a la situación futura. Los escenarios son extensiones futuras de las realidades presentes. Bajo esta misma lógica Michael GODET afirma que el Futuro es múltiple, existen varios futuros posibles y el camino que conduce a uno u otro no es forzosamente único. La descripción de un futurible y de la trayectoria asociada a él constituyen un Escenario.
Contexto
En el marco de la disciplina Prospectiva, los escenarios constituyen la principal técnica para la exploración de futuros posibles o plausibles. Los escenarios tienen por objeto realizar un examen lo más exhaustivo posible de las opciones y alternativas que tienen delante suyo la dirección o quienes toman decisiones estratégicas.
Base
Teniendo en cuenta los textos anteriores, identifique cuáles se las siguientes respuestas corresponden a la definición de Escenario:
Seleccione una:

Pregunta 3

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: La convicción que se tiene de que el futuro no está determinado, sino que al contrario permanece abierto a una pluralidad de futuros posibles; de administrar su progreso en lugar de dejarlo al oscuro juego de las fuerzas de "la naturaleza".
ENUNCIADO: Se da como respuesta la determinación o resolución adoptada por una persona, respecto a una situación específica y la cual se expresa en un resultado.
BASE: Hace referencia a:
Seleccione una:

Pregunta 4

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado. El término escenario hace alusión a un conjunto formado por la descripción de una situación futura y de la trayectoria de eventos que permiten pasar de una situación de origen a la situación futura. Los escenarios son extensiones futuras de las realidades presentes. Bajo esta misma lógica Michael GODET afirma que el Futuro es múltiple, existen varios futuros posibles y el camino que conduce a uno u otro no es forzosamente único. La descripción de un futurible y de la trayectoria asociada a él constituyen un Escenario.
Contexto: En el marco de la disciplina Prospectiva, los escenarios constituyen la principal técnica para la exploración de futuros posibles o plausibles. Los escenarios tienen por objeto realizar un examen lo más exhaustivo posible de las opciones y alternativas que tienen delante suyo la dirección o quienes toman decisiones estratégicas.
Base: Teniendo en cuenta los textos anteriores, identifique cuáles se las siguientes respuestas corresponden a la definición de Escenario: "
Seleccione una:

Pregunta 5

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

"CONTEXTO: La manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, donde se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian por separado.
ENUNCIADO: Se brinda a los tomadores de decisiones una guía conceptual de los aspectos más trascendentes de la realidad.
BASE: Lo anterior está relacionado con: "
Seleccione una:

Pregunta 6

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: La aplicación avanzada de la prospectiva estratégica consiste en trabajar las fases anteriores a mayor profundidad, lo cual da lugar a un modelo que tiene dos fuentes de exploración: secundarias y primarias.
ENUNCIADO: La información proveniente de fuentes secundarias las podemos llamar el “Estado del Arte” y la “Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva”, a su vez las fuentes primarias son las personas que intervienen en la vida de la organización o de la empresa, publica o privada, directa o indirectamente.
BASE: Con lo anterior hacemos referencia:
Seleccione una:

Pregunta 7

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTOSe parte de una situación determinada, permitiendo la concienciación de la multiplicidad de futuros posibles y la consiguiente relativización de la simple obediencia a las tendencia, se toma en cuenta la interdependencia de los elementos que componen el sistema estudiado favoreciendo la identificación de problemas, relaciones o temas ignorados o voluntariamente desdeñados por ser controversiales.
ENUNCIADO: Es un medio de decisión estratégica donde hay que hacerse las preguntas correctas, formular las hipótesis realmente clave para el futuro y considerar la coherencia y la verosimilitud de las combinaciones posibles.
BASE: Lo anterior permite
Seleccione una:

Pregunta 8

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado

Los conceptos de prospectiva, estrategia y  planificación están muy ligados y entremezclados; cada uno de estos conceptos representa un referente de definiciones de problemas y métodos. La prospectiva persigue ante todo la construcción del futuro la cual se logra por medio de estrategias. Una estrategia equivale a un objetivo o una meta y unas acciones. Las acciones se identifican por medio de una “tormenta de ideas” y se priorizan por medio de técnicas como la matriz DAFO. Por otra parte, la planificación consiste en concebir un futuro deseado así como los medios reales para conseguirlo.
Contexto
La prospectiva como proceso de aprendizaje ayuda a describir sistemáticamente y de manera global el futuro a largo plazo de la ciencia, la industria, la tecnología y la sociedad. En el proceso prospectivo, las decisiones de hoy se integran en el contexto de los desarrollos probables de mañana. Esto ayuda a identificar aquellas áreas de investigación y de tecnologías clave que pueden jugar un importante papel social y económico en el futuro.
Base
Según lo expresado en los textos anteriores, identifique en las respuestas siguientes: ¿cuáles características corresponden a prospectiva estratégica y cuáles a planeación estratégica?
Seleccione una:

Pregunta 9

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: (Si hacemos muy bien las cosas que debemos hacer, estaremos construyendo nuestro “mejor futuro”; si las hacemos regular o mal, una vez más estaremos construyendo nuestro futuro, pero seguramente no tan bueno como el anterior.
ENUNCIADO: Si no hacemos nada, también estaremos construyendo nuestro futuro, esta vez por inacción, lo que equivale a decir que “otros construyeron mi futuro, porque yo no lo hice”.
BASE: Es decir siempre estaremos:
Seleccione una:

Pregunta 10

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Se combinan los aspectos conductores identificados en grupos estructurados con el fin de poder agrupar posteriormente las diferentes posibilidades de escenarios.
ENUNCIADO: Las clasificaciones pueden ser variadas, donde se buscan relaciones entre las tendencias y las variables de forma subjetiva e intentan ver cuáles de ellas están vinculadas de acuerdo con su impacto en el futuro y el grado de incertidumbre inherente.
BASE: Esas combinaciones y clasificaciones permiten:
Seleccione una:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Test English UNAD

Grade 110.00 out of 110.00 ( 100 %) Feedback Excellent! Question  1 Complete 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Choose the appropriate answer from letter A to D. According to the following reading MEMORIES OF MY LIFE, why doesn’t Harold remember every country he had been to? Hi. My name is Harold MacKagan and I think I had had a very interesting life. I was born in 1940, I’m 73 now and I don’t work anymore. I was in the army for 51 years. I retired 2009. I had been to so many countries that I can’t remember all of them. I’d been to Australia six or seven times and to South Africa three times. I had also been once to Russia but I didn’t like it at all: much too cold for me! People say that love greatest thing in life and I agree. I had been married four times but never for more than five years. I don’t think women really understand me! I had never been on television, but I had been on the radio once. It was a program about life i...

Tarea 2 - Trigonometría

 Actividades a desarrollar: La siguiente tarea consta de un (1) grupo de ejercicios, los cuales se muestran a continuación:  Ejercicio 1: Trigonometría Cada uno de los estudiantes leerá atentamente los ejercicios propuestos a continuación y debe seleccionar dos de los ejercicios referenciados y anunciar su escogencia en el foro, por medio de la Tabla 1. Para el desarrollo de esta tarea, es necesario que el estudiante revise en el Entorno de Aprendizaje (Unidad 2), las siguientes referencias: • Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 153-171).  • Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 237-265).  Ejercicios propuestos: 1. Se desea hallar el ancho de una casa de 4 metros de altura, ubicada contigua a una torre de 12 metros de alta, como se observa en la figura. ¿Cuál es el ancho de la casa, si el p...

Ejercicios de Calculo Resueltos

Calcular los siguientes límites   1.       Graficar en GeoGebra o en Desmos la siguiente función a trozos, y de acuerdo con ella determinar los límites dados, presentar la gráfica y la respuesta a cada inciso. 1.       Calcular el siguiente límite indeterminado de la forma   presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.       Calcular el siguiente límite al infinito y comprobar en GeoGebra que el límite existe, presentar la gráfica de donde se evidencie la existencia del límite y el paso a paso del desarrollo analítico del ejercicio.   1.       Evaluar el siguiente límite trigonométrico presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.    Graficar en Geogebra cada función a trozos dada encontrando los valores de que hace que la función se...