Ir al contenido principal

Fase 1: Prospectiva Estrategica - Segundo quiz

Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Es importante trazar el camino que tomará la situación presente hasta llegar a ese estadio que se quiere, donde se enmarca un contexto concreto, que puede estar basado en estimaciones estadísticas. ENUNCIADO: Permiten calcular lo fluctuante que puede llegar a ser un resultado en función de los cálculos de las variables, que ofrece diferentes alternativas.
BASE: Lo anterior hace referencia a:
Seleccione una:

Pregunta 2

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

ENUNCIADO: Cuando se habla de estudios del futuro, subsisten implícitamente las ideas de exactitud y precisión de las imágenes que se diseñan o de los pronósticos que se llevan a cabo.
CONTEXTO: A partir de estas dos premisas se califican los resultados como exitosos o deficientes.
BASE: De allì que es posible referirnos, sin lugar a duda  al producto del escenario diseñado como:

 
Seleccione una:

Pregunta 3

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Godet   menciona que   los seres humanos podemos adoptar cuatro actitudes, el avestruz, pasivo que sufre el cambio, el bombero reactivo que apaga incendios, el asegurador  pre-activo  que  se  prepara  para  los  cambios  previsibles  para reducir costos y el conspirador pro-activo que trata de provocar los cambios deseados.  
ENUNCIADO: Se puede decir entonces que  la  prospectiva  aporta  un  camino  organizado,  metodológico,  progresivo donde es preciso, que cada individuo, entidad o empresa que  desea crecer y permanecer en un entorno  globalizado como el actual adopte la actitud:
Seleccione una:

Pregunta 4

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: El diseñar o imaginar una visión de futuro donde su carácter cualitativo se complementa perfectamente con la cambiante realidad de estos tiempos.
ENUNCIADO: Que es una herramienta de previsión que está en sintonía con la cada vez mayor incertidumbre que se percibe en el mundo actual y su atracción y sus beneficios residen en su naturaleza cualitativa
BASE: Lo anterior permiten que se puedan construir:
Seleccione una:

Pregunta 5

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado: La Prospectiva es la disciplina que ha conseguido convertirse en la herramienta clave en la construcción del futuro deseado y posible.
Contexto: Ha experimentado un gran desarrollo hacia la prospectiva estratégica constituyéndose de esta manera.
Base: partiendo de esta  base  da lugar a lo que se  conoce como:
Seleccione una:

Pregunta 6

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: La Prospectiva es la disciplina que ha conseguido convertirse en la herramienta clave de esa construcción del futuro deseado y posible.
ENUNCIADO: La prospectiva aporta un camino organizado, metodológico, progresivo donde los hombres y mujeres debemos adoptar diferentes actitudes.
BASE: Las dos actitudes que nos permiten asegurar un mejor futuro son:
Seleccione una:

Pregunta 7

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

"Enunciado: El análisis estructural es la primera fase de la metodología de escenarios y su importancia radica en que permite evidenciar de forma clara las relaciones existentes entre las variables que caracterizan el sistema en estudio. Además, permite identificar las variables claves o esenciales en las cuales debe basarse prioritariamente la reflexión sobre el futuro.
Contexto: El análisis estructural cubre las dos primeras fases de la construcción de la base analítica y las desarrolla en tres pasos: - Identificación de variables y delimitación del sistema - Localización de las relaciones en la matriz del análisis estructural - Búsqueda de las variables esenciales a través del método MICMAC.
Base: Teniendo en cuenta los textos anteriores, identifique cuáles se las siguientes respuestas corresponden a la definición de Análisis Estructural en Prospectiva Estratégica "
Seleccione una:

Pregunta 8

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTOEl pasado debe servir para cambiar lo permanente, las grandes tendencias, útiles para forjar hipótesis, o reglas operativas eficaces para la acción, pero no modelos cuya aplicación sustituya el análisis y el pensamiento explícito.
ENUNCIADOPrever partiendo del pasado, incluso de su forma más científica (la extrapolación), es determinar lo que va a suceder si el fenómeno estudiado permanece fijo.
BASE. Por lo anterior se puede inferir que:
Seleccione una:

Pregunta 9

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CONTEXTO: Es importante trazar el camino que tomará la situación presente hasta llegar a ese estadio que se quiere, donde se enmarca un contexto concreto, que puede estar basado en estimaciones estadísticas. ENUNCIADO: Permiten calcular lo fluctuante que puede llegar a ser un resultado en función de los cálculos de las variables, que ofrece diferentes alternativas.
BASE: Lo anterior hace referencia a:
Seleccione una:

Pregunta 10

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Enunciado: La prospectiva se aplica para explorar las posibles y/o probables evoluciones futuras de empresas, grupos, sectores, organizaciones, instituciones, temáticas o problemáticas de toda índole (políticas, económicas, tecnológicas, sociológicas, etc.) a medio y largo plazo, mediante el análisis de las variables que más influirán en la evolución y teniendo en cuenta los comportamientos de los actores implicados.
Contexto: De acuerdo con la definición del filósofo Gastón Berger, la Prospectiva es la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él. En este sentido, la prospectiva analiza matemáticamente los factores de cambio y, al hacerlo, ayuda a los profesionales de una organización a reforzar su capacidad de planear estratégicamente para mejorar -con rigor científico- la competitividad y sostenibilidad de su empresa o institución.
Base: ¿Teniendo en cuenta los textos anteriores, identifique a cuál de las siguientes preguntas corresponde en Prospectiva Estratégica, la decisión de cambio en una línea de producción en una empresa industrial?
Seleccione una:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Test English UNAD

Grade 110.00 out of 110.00 ( 100 %) Feedback Excellent! Question  1 Complete 1.00 points out of 1.00 Flag question Question text Choose the appropriate answer from letter A to D. According to the following reading MEMORIES OF MY LIFE, why doesn’t Harold remember every country he had been to? Hi. My name is Harold MacKagan and I think I had had a very interesting life. I was born in 1940, I’m 73 now and I don’t work anymore. I was in the army for 51 years. I retired 2009. I had been to so many countries that I can’t remember all of them. I’d been to Australia six or seven times and to South Africa three times. I had also been once to Russia but I didn’t like it at all: much too cold for me! People say that love greatest thing in life and I agree. I had been married four times but never for more than five years. I don’t think women really understand me! I had never been on television, but I had been on the radio once. It was a program about life i...

Tarea 2 - Trigonometría

 Actividades a desarrollar: La siguiente tarea consta de un (1) grupo de ejercicios, los cuales se muestran a continuación:  Ejercicio 1: Trigonometría Cada uno de los estudiantes leerá atentamente los ejercicios propuestos a continuación y debe seleccionar dos de los ejercicios referenciados y anunciar su escogencia en el foro, por medio de la Tabla 1. Para el desarrollo de esta tarea, es necesario que el estudiante revise en el Entorno de Aprendizaje (Unidad 2), las siguientes referencias: • Castañeda, H. S. (2014). Matemáticas fundamentales para estudiantes de ciencias. Bogotá, CO: Universidad del Norte (Páginas 153-171).  • Rondón, J. (2017). Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Páginas 237-265).  Ejercicios propuestos: 1. Se desea hallar el ancho de una casa de 4 metros de altura, ubicada contigua a una torre de 12 metros de alta, como se observa en la figura. ¿Cuál es el ancho de la casa, si el p...

Ejercicios de Calculo Resueltos

Calcular los siguientes límites   1.       Graficar en GeoGebra o en Desmos la siguiente función a trozos, y de acuerdo con ella determinar los límites dados, presentar la gráfica y la respuesta a cada inciso. 1.       Calcular el siguiente límite indeterminado de la forma   presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.       Calcular el siguiente límite al infinito y comprobar en GeoGebra que el límite existe, presentar la gráfica de donde se evidencie la existencia del límite y el paso a paso del desarrollo analítico del ejercicio.   1.       Evaluar el siguiente límite trigonométrico presentado el paso a paso del desarrollo y su respuesta. 1.    Graficar en Geogebra cada función a trozos dada encontrando los valores de que hace que la función se...